Castell de Castells: El Alma Aceitera de la Montaña de Alicante (Marina Alta)

A ver, si estás buscando un pueblo de esos que no salen en los grandes folletos turísticos pero que te dejan un sabor de boca auténtico, tienes que enfilar hacia Castell de Castells. Escondido en el interior de la comarca de la Marina Alta, en Alicante, este sitio es pura montaña, con olivos que se agarran a la tierra como si les fuera la vida en ello. Aquí no esperes semáforos ni centros comerciales; lo que vas a encontrar es aire limpio, tranquilidad y un aceite de oliva virgen extra que lleva la esencia de esta sierra.

Los olivos aquí no son de ayer. Llevan siglos viendo pasar inviernos fríos y veranos de secano, curtiéndose y dando un fruto con carácter. Y aunque la vida moderna aprieta, en Castell de Castells se sigue produciendo un aceite que sabe a lo que tiene que saber: a campo, a tradición, a esfuerzo. Te lo digo yo, que he pateado estas tierras y hablado con la gente que mima cada árbol: este aceite tiene algo especial.

El aceite de oliva de Castell de Castells es, ante todo, un aceite de montaña. Esto ya le da unas características muy particulares. Los olivos crecen en bancales, a menudo en pendientes pronunciadas, lo que dificulta la mecanización y hace que mucho del trabajo siga siendo manual, con el esmero que eso implica. Es precisamente este terreno el que, como bien sabemos, es el secreto de por qué el mejor aceite de Alicante nace en las montañas.

En esta zona de la Marina Alta interior, las variedades de aceituna que predominan suelen ser la Alfafarenca, la Blanqueta y la Mançanella (o Manzanilla Villalonga), todas ellas muy adaptadas al clima y al terreno. La Alfafarenca, por ejemplo, es una oliva rústica y resistente, que da aceites con cuerpo, un frutado medio y un ligero amargor y picor que los hacen muy interesantes. La Blanqueta, por su parte, tiende a dar aceites más suaves y aromáticos, con notas de hierba fresca y almendra.

Lo que me gusta del aceite de esta zona, y de Castell de Castells en particular, es que suele ser fruto de pequeñas producciones, a menudo de cooperativas locales o agricultores que llevan toda la vida dedicados a ello. Esto significa que el cariño y la atención al detalle son máximos. Se busca la calidad por encima de la cantidad, y eso se nota en cada gota. Como en muchos rincones de nuestra tierra, se sigue apostando por la extracción en frío para el aceite de Alicante y Valencia, un proceso clave para conservar todos los aromas y propiedades saludables del zumo de aceituna.

El resultado es un aceite virgen extra con personalidad, que puede variar ligeramente de una cosecha a otra, pero que siempre refleja el terroir. Suelen ser aceites con aromas que recuerdan a la hoja del olivo, a hierbas aromáticas de la sierra como el tomillo o el romero, y a veces con un toque final picante que te despierta el paladar y te recuerda que estás ante un producto vivo y auténtico. Es ideal para tomar en crudo, con un buen pan de pueblo, en ensaladas, o para darle el toque final a unas verduras a la brasa.

Ahora que ya te haces una idea del aceite de Castell de Castells, déjame contarte sobre uno que me ha dejado flipando este año: el aceite valenciano revelación de 2025, y te juro que no te va a dejar indiferente. Se llama Torcus.

¿Has probado un aceite que te huela a hierbajos recién pisados por las cabras del vecino? Torcus es así. Aunque sus olivos crecen un poco más allá, en las sierras hermanas de Mariola, Benicadell y la Serrella (en El Comtat, que está aquí al lado, compartiendo paisaje montañoso), tiene ese mismo carácter indómito de la montaña alicantina. Allí, donde las piedras guardan el calor del sol y el aire huele a romero salvaje, la Alfafarenca —esa aceituna cabezota que solo crece donde otros tiran la toalla— se convierte en un líquido dorado con carácter de «aquí no entran las prisas».

El truco está en la extracción en frío, a fuego lento, como se hacía antes. Así salen esos aromas a campo húmedo y un picor que no escuece… te hace cerrar los ojos y soltar un “esto es pueblo con mayúsculas”. Y no es postureo: tiene más antioxidantes que una botica de pueblo (los análisis de Torcus no engañan). Hasta los aceites de diseño se quedan sin palabras.

Las aceitunas para Torcus se recogen con esmero por todo El Comtat, desde olivares cerca de Cocentaina, pasando por los que miran a Planes o incluso los que se esconden por Benasau. No entiende de lindes comarcales, sino de la esencia de la montaña. ¿Para qué vale? Para todo lo que imagines: desde darle vidilla a una ensalada de tomate con capellanes hasta convertir una simple tostada de pan de pueblo en un viaje low-cost a estas sierras.

Ah, y el nombre, Torcus, no es casual. Viene de la torcularia, que era el lugar en las antiguas villas romanas donde se machacaban las aceitunas para sacarles el jugo, a puro músculo y paciencia. Es un guiño a cuando el aceite era sudor de tierra y tradición, no solo una foto bonita en redes. Un homenaje a ese legado que conecta nuestra tierra con el olivo desde hace milenios.

Aunque no lleve sellos de lujo, Torcus es como el vino de la bodega del tío Paco: sin etiquetas fancy, pero con un alma que te engancha. Porque aquí lo que importa no es el frasco… es que al probarlo, sabes que estás en un territorio donde hasta las rocas de las montañas tienen historias que contar. 🌿⛰️

Si estas historias de aceite de montaña te han abierto el apetito y quieres probar la auténtica esencia de nuestra tierra, te invito a descubrir los Mejores aceites de oliva de Alicante en MundoAceiteDeOliva.com.

Castell de Castells no es solo aceite; es un destino perfecto para los que buscan escapar del bullicio y conectar con la naturaleza y la historia.

  • Santuario del Pla de Petracos: Esta es la joya de la corona. Se trata de un conjunto de abrigos rocosos con pinturas rupestres de arte levantino y macroesquemático, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hay un sendero bien señalizado y paneles explicativos que te ayudarán a entender la importancia de este lugar mágico, que tiene unos 8.000 años de antigüedad.
  • Senderismo por la Xortà y la Serrella: El pueblo está rodeado por imponentes formaciones montañosas como la Serra de la Xortà y la Serrella. Hay numerosas rutas para todos los niveles, desde paseos suaves hasta ascensiones más exigentes, que te regalarán vistas espectaculares del valle y las montañas circundantes.
  • Museu Etnològic: Para conocer mejor la vida tradicional de la zona, sus costumbres y los utensilios que se usaban antiguamente en el campo y en las casas, este museo es una visita muy recomendable.
  • Perderse por sus calles: Lo mejor de Castell de Castells es simplemente pasear por sus calles estrechas y empinadas, respirar la tranquilidad, charlar con algún vecino y sentir el pulso de un pueblo que vive a otro ritmo.

¿Dónde comer? En Castell de Castells encontrarás bares y restaurantes donde probar la gastronomía local, como el Bar-Restaurant Peri o el Restaurant la Piscina (en temporada). No esperes grandes lujos, sino comida casera, contundente y sabrosa, ideal para reponer fuerzas después de una buena caminata. Platos como el "arròs amb fesols i naps", la "olla amb pilota" o unas buenas chuletas a la brasa suelen estar presentes.

Si te queda tiempo, la Marina Alta interior y las comarcas vecinas están llenas de sorpresas:

  • Tárbena: Famoso por su castillo, sus embutidos (especialmente la sobrasada, herencia de sus repobladores mallorquines) y sus paisajes almendrados.
  • Vall de Laguar: Conocida como "La Catedral del Senderismo" por sus impresionantes barrancos y rutas, como la de los 6.000 escalones.
  • Parcent y Benigembla: En el cercano Vall de Pop, son pueblos tranquilos rodeados de viñedos y almendros, perfectos para una ruta en coche o bicicleta.
  • Famorca y Tollos (en El Comtat): Cruzando la Serrella, estos pequeños pueblos ofrecen paisajes espectaculares y una tranquilidad absoluta, además de estar en plena zona productora de aceites de montaña como los que te he contado.

Mira, si estás por Castell de Castells y te apetece descubrir más tesoros de la zona, no te lo pienses y acércate a La Mielería. Está en la Avenida Játiva, 76 de Cocentaina, y desde Castell de Castells tardas unos 45 minutos en coche, un paseo agradable entre montañas. La tienda la lleva Nacho, mi cuñado, un apicultor de los que saben de miel y de campo como pocos.

En La Mielería no solo encontrarás una selección de aceites de oliva virgen extra de Alicante y Valencia (de esos con carácter, que no engañan), sino hasta 22 tipos de miel pura y artesana, recolectada por las propias abejas de Nacho. Y si eres de los golosos, no te pierdas el turrón artesano que traen directamente de Jijona, hecho por maestros turroneros que llevan esto en la sangre.

Además, Cocentaina está muy bien comunicada: a unos 50 minutos de Benidorm, 40 minutos de Alicante ciudad, 70 minutos de Santa Pola y a una horita de Valencia. Así que, si estás de vacaciones por la costa, es una parada perfecta para llevarte a casa productos auténticos que huelen a nuestra tierra.

En definitiva, Castell de Castells es mucho más que un nombre en un mapa. Es un refugio de tranquilidad, un viaje a la historia a través de sus pinturas rupestres y un lugar donde el aceite de oliva sigue siendo el alma de la tierra. Un aceite que refleja la dureza y la belleza de la montaña alicantina. Quienes entienden qué es una almazara y cómo funciona, saben el valor del aceite que se sigue produciendo en estos pequeños molinos de pueblo.

Te animo a que descubras los aceites de esta zona de Alicante en MundoAceiteDeOliva.com o, si tienes la oportunidad, vengas a visitarnos a La Mielería en Cocentaina para llevarte un pedacito de esta tierra a casa. ¡Seguro que no te arrepientes!

Indice de contenidos

!Regístrate y GAna un 
5% de descuento 
en tu primer pedido!

Además, llévate GRATIS de REGALO este ebook de  Recetas

“Cocina Creativa con Aceite de Oliva”

Aceite de Oliva de Alicante y Valencia

Envío en 24/72 horas | Gastos de Envío Gratis +97€ 

Aceite de Oliva de Alicante - Almazara - La Marina Alta y el Comtat

Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaborados a mano, prensados en Almazara y traídos por le agrigultor hasta ti

Aceite de Oliva 100% Artesanal

Elaborado con pasión por agricultores locales y prensado en almazara siguiendo métodos tradicionales

Envios en 24-72 horas​​

Entrega gratuita para pedidos superiores a 97 € (Península)

Pago seguro​

Tus datos y tu identidad protegidos

¿Necesitas ayuda?​

Atención al cliente de lunes a viernes de 9 a 20 h. en el 655 359 578​

¿Qué dicen de nosotros?

Podcast sobre el Aceite de Oliva

DESCUBRE NUESTRO PODCAST

Aromas de Pueblo y Aceite de Oliva

Historias, tradiciones y secretos del aceite de Alicante y Valencia

Disponible en

Aceites con Sabor

Siente el latido del olivar: artesanal, directo del agricultor y con el sabor de la almazara

El Aceite de Siempre con el Sabor de Siempre

Preguntas Frecuentes

Para realizar un pedido en Mundo Aceite de Oliva:

  • En nuestra Tienda on-line para gestionarlo tú mismo.
  • Llamando al 655 359 578
  • Whatsapp 655 359 578
  • O bien, enviando un e-mail a info@mundoaceitedeoliva.com
  • Tarjeta de crédito o débito,
  • Paypal
  • Bizum
  • Transferencia (contáctanos y le facilitaremos el número de cuenta)

    Para más información contáctanos llamando al 655 359 578 o también puedes enviar una consulta.

Hacemos todo lo posible para mantener nuestro stock actualizado, pero en ocasiones algunos productos pueden agotarse temporalmente. Si te encuentras en esa situación, no te preocupes, estaremos encantados de ayudarte.

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de cuándo estará disponible el producto que buscas.

Queremos asegurarnos de que tu pedido llegue lo antes posible y en las mejores condiciones. Por eso, si realizas tu pedido de lunes a miércoles antes de las 12:00h, lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido los jueves antes de las 10:30h, también lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido entre el jueves a las 10:30h y el lunes a las 12:00h, ¡no hay problema! Lo prepararemos con todo el cuidado necesario el lunes para entregártelo en un plazo máximo de 24/48h*.

Recuerda que en Mundo Aceite de Oliva nos preocupamos por la frescura y calidad de nuestros productos, por eso trabajamos para que tus pedidos lleguen en perfectas condiciones y en el menor tiempo posible.

¡Puedes realizar tu pedido en mundoaceitedeoliva.com sin importar el valor! No tenemos mínimo de compra. ¡Haz tu pedido ahora y disfruta de nuestros productos!

No te preocupes, ¡no tendrás que pagar nada al transportista! En Mundo Aciete de Oliva nos encargamos de todo para que tu experiencia de compra sea lo más cómoda y sencilla posible. ¡Así que adelante, haz tu pedido con confianza y disfruta de nuestros productos de alta calidad!

Buenas noticias! En Mundo Aceite de Oliva, los portes están incluidos en todas los pedidos superiores a 97 € en nuestra tienda on-line.

Sin embargo, en pedidos inferiores, se aplicará un cargo adicional que suele ir de los 2,99 € a los 11,99 € por gastos de envío, en función del peso y tamaño del pedido.

¡No te preocupes! Realizamos envíos a toda la península y la mayoría de los países de Europa.

Si necesitas enviar tu pedido a otro destino, contáctanos para ayudarte.

¡Es muy fácil! Solo tienes que acceder a tu cuenta en nuestra página web y dirigirte al apartado que dice «Ver los pedidos que he realizado». Allí podrás ver el estado en que se encuentra tu pedido.

  • Pedido nuevo: En espera de ser procesado.
  • Pedido congelado: En espera de que se pague la transferencia bancaria.
  • Pedido en proceso: El cliente tendrá que esperar a que se termine su producción.
  • Pedido enviado: Envío en 24h por agencia de transporte.

En el momento que salga el pedido de nuestro almacén recibirás un correo electrónico a tu cuenta, indicándote el nº de expedición.

¡No hay problema! En Mundo Aceite de Oliva estamos abiertos a tus ideas y propuestas. Escríbenos en nuestro formulario de contacto y cuéntanos qué necesitas. En pocos días te responderemos con un presupuesto personalizado y adaptado a tus necesidades.

ACEITES QUE SABEN A PUEBLO

Creo en aceites que son poemas. Los que nacen en olivares de Alicante bajo la sombra de almendros, los que cuentan historias de familias valencianas que guardan alambiques como reliquias. 

Ese aceite que se cosecha a mano, se extrae en frío y guarda secretos de almazaras donde el tiempo respeta los ritmos de la naturaleza. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

REGÍSTRATE Y GANA EN TU PRIMER PEDIDO UN

Y llévate de REGALO un ebook de Recetas