Una receta que une la comodidad moderna con el alma de los aceites mediterráneos.
Mi lasaña lleva el toque de un aceite de oliva suave que armoniza carnes, quesos y tomate sin dominarlos.
“L’oli d’oliva, tot ho lliga”: este dicho valenciano captura por qué el aceite es el pegamento invisible de esta lasaña.
Imagina capas de pasta absorbiendo salsa de tomate enriquecida con un chorro de aceite de oliva arbequina de Alicante, de esos que huelen a hierba fresca y almendra.
La gracia está en que ni siquiera tienes que encender el horno: la olla lenta hace el trabajo mientras tú te relajas. ¿El secreto? Usar un aceite de oliva virgen extra de calidad, como los que se elaboran en las montañas de Cocentaina o Relleu (Alicante), donde llevan siglos mimando olivos.
Si no tienes, en nuestra Tienda de aceites valencianos encontrarás coupages que realzan este plato.
500 g de carne picada de ternera
1 cebolla mediana, picada fina
3 dientes de ajo, laminados
1 lata (800 g) de tomate triturado
1 bote (400 g) de salsa de tomate tipo casera
1 cucharadita de orégano seco
1 cucharadita de albahaca seca
1 cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta negra recién molida
250 g de queso ricotta
1 taza (100 g) de parmesano rallado
1 taza (120 g) de mozzarella rallada
12 láminas de pasta para lasaña sin precocción
1 taza (240 ml) de caldo de verduras o agua
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (recomendado: variedades de la comarca del Comtat, Alicante)
Sofríe con alma: En una sartén, calienta el aceite de oliva y dora la carne con la cebolla y el ajo a fuego medio. Escurre el exceso de grasa.
Crea la salsa: Incorpora el tomate triturado, la salsa, las especias y cocina 5 minutos a fuego lento.
Mezcla los quesos: En un bol, combina ricotta con la mitad del parmesano.
Monta las capas: En la olla, alterna salsa de carne → láminas de pasta → mezcla de queso. Repite hasta terminar ingredientes.
Hidrata: Vierte el caldo por los bordes para que la pasta se cocine uniformemente.
Gratina: Espolvorea mozzarella y parmesano restante. Tapa y cocina 4-5 h a fuego bajo o 2-3 h a alto.
Reposo clave: Deja reposar 10 minutos antes de cortar.
Consejo: Rocía un hilo de aceite de oliva virgen extra al servir para potenciar aromas.
Aceite con carácter: Si usas un picual de Alicante, reduce la cantidad a 1 cucharada para no enmascarar los quesos.
Freezer-friendly: Congela porciones individuales en recipientes herméticos hasta 2 meses.
Origen importa: Los aceites de Muro de Alcoy y Relleu (Alicante) tienen notas herbáceas ideales para salsas de tomate.
¡A comer se ha dicho!
Esta lasaña es la excusa perfecta para rescatar ese aceite de oliva premium que guardas “para ocasiones”. ¿Ya se te acabó? En Mundo Aceite de Oliva tenemos arbequina, picual o alfafarenca de Cocentaina con DOP que harán brillar hasta el plato más humilde.
Y si te preguntas por qué el dicho “L’oli d’oliva, tot ho lliga”, aquí tienes la respuesta: es el único ingrediente que une lo terroso de la carne, lo ácido del tomate y la cremosidad del queso sin gritar.
¿Quieres más recetas donde el aceite sea el héroe silencioso? Descúbrelas en Cocinar con Aceite de Oliva, desde arroces hasta postres. ¡Y no olvides etiquetarnos si compartes tu lasaña! 🍅🧀
Elaborado con las mejores aceitunas para una experiencia culinaria inigualable.
Cada gota captura la frescura del campo, llenando los platos de aromas vibrantes y auténticos.
Refleja la esencia de los olivares, cautivando a los paladares más exigentes.
Siente el latido del olivar: artesanal, directo del agricultor y con el sabor de la almazara
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR