El aceite de oliva de Bocairent: tradición medieval, sabor contemporáneo

“L’oli fa cantar l’olla” (El aceite hace cantar a la olla). Este refrán valenciano lo he escuchado mil veces en Bocairent, pero para mí, este pueblo siempre ha sonado a metralleta de festero y a viento helado.

Mis primeros recuerdos son de hace más de 35 años, cuando tocaba en una banda durante las fiestas de Moros y Cristianos de San Blas. Febrero en Bocairent no perdona: el frío se te clavaba en los huesos mientras subíamos por sus calles empinadas, con el sonido de la banda de música rebotando en las fachadas de piedra.

comprar aceite de Bocairent

Aunque Bocairent es de la provincia de Valencia, aquí se respira aire alicantino. Mira, el pueblo está prácticamente abrazado por la Sierra de Mariola, esa que separa Alicante de Valencia. Por eso, cuando hablas con la gente, notas que su manera de ser y su forma de trabajar la tierra tienen más que ver con El Comtat que con la huerta valenciana.

En aquellos años de músico, después de los pasacalles, siempre acababa entrando en algún bar de la plaza a calentarme las manos. Un día, una mujer del local me puso delante un plato de “espencat” con aceite de la zona. “Esto quita el frío mejor que el coñac”, me dijo. Y tenía razón.

Aquel aceite, áspero y con un puntillo picante al final, me recordó a los olivos que había visto crecer entre las rocas de la sierra. No era un aceite suave ni educado. Era un aceite de pueblo, de invierno, de esos que te obligan a cerrar los ojos al probarlo.

Ahora, cuando vuelvo a Bocairent, sigo buscando ese sabor. Lo encuentro en las almazaras pequeñas, donde aún usan variedades locales mezcladas con picual, y en las botellas que me llevo a casa para seguir conectado con este rincón que, aunque técnicamente es Valencia, siempre me ha sabido a tierra de frontera.

Si algún día subes por la CV-81, párate aquí. Prueba su aceite, pasea por sus callejas donde el frío de febrero aún parece quedarse atrapado, y descubre por qué este pueblo, clavado en la montaña, es puente entre dos provincias y dos maneras de entender el campo.

El aceite de Bocairent: tradición ecológica en la Sierra de Mariola

Que ver y hacer en Bocairent

El aceite de oliva de Bocairent tiene algo especial, algo que lo distingue y que está directamente relacionado con su entorno privilegiado. Situado en pleno Parque Natural de la Sierra de Mariola, este municipio disfruta de un microclima y unas condiciones edafológicas ideales para el cultivo del olivo.

En Bocairent encontramos principalmente dos productores que han llevado el aceite local a lo más alto. Ambos comparten una filosofía similar basada en el respeto al medio ambiente, la producción ecológica y la búsqueda de la máxima calidad, pero cada uno aporta su toque personal al aceite.

Torcus: la sorpresa alicantina de la Alfafarenca

Torcus Aceite de Oliva - Aceite Premium de Alicante cosecha 2025

Aunque no es de Bocairent propiamente dicho, no podemos olvidar el aceite Torcus, elaborado en Alicante con la variedad Alfafarenca, la misma que abunda en los olivares de Bocairent y toda la Sierra de Mariola. Este aceite ha sido la revelación de los aceites valencianos en 2025, destacando por su carácter robusto y su equilibrio entre notas herbáceas y un picante vibrante al final.

La Alfafarenca, tan típica de esta zona fronteriza entre Alicante y Valencia, encuentra en Torcus una expresión moderna pero respetuosa con la tradición. Ideal para darle un toque contundente a guisos de carne o para mojar pan recién tostado, este aceite demuestra que la variedad autóctona sigue dando guerra.

El secreto del aceite de Bocairent

Lo que hace verdaderamente especial al aceite de Bocairent es la combinación de varios factores:

  • El terroir: La ubicación de los olivares en las laderas de la Sierra de Mariola, con sus suelos calcáreos y su microclima particular, crea condiciones ideales para el cultivo del olivo.
  • Las variedades: La combinación de variedades tradicionales como la Grossal-Alfafara con otras más extendidas como la Arbequina permite obtener aceites complejos y equilibrados.
  • El compromiso con la ecología: La mayoría de los productores de Bocairent apuestan por métodos de cultivo ecológicos, respetando el entorno natural privilegiado en el que se encuentran.
  • La tradición y el saber hacer: Generaciones de agricultores han transmitido sus conocimientos sobre el cultivo del olivo y la producción de aceite, creando una cultura oleícola profundamente arraigada.

El resultado son aceites de oliva virgen extra de extraordinaria calidad, que reflejan en cada gota la esencia de Bocairent y su entorno natural.

Bocairent: un viaje al medievo entre olivos centenarios

Como llegar a Bocairent - almazara

Bocairent es uno de esos lugares que, una vez visitados, permanecen para siempre en la memoria. Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975, este municipio de la Vall d’Albaida, en la provincia de Valencia, parece sacado de un cuento medieval.

Con una población de aproximadamente 4.000 habitantes, Bocairent se asienta sobre un promontorio rocoso a 660 metros de altitud, en pleno Parque Natural de la Sierra de Mariola. Su ubicación estratégica, dominando el valle, explica su importancia histórica y su peculiar urbanismo, con casas literalmente excavadas en la roca y calles que se adaptan a la abrupta orografía.

El origen de Bocairent se remonta a la prehistoria, como atestiguan los numerosos yacimientos arqueológicos encontrados en su término municipal. Sin embargo, fue durante la época musulmana cuando adquirió gran importancia, convirtiéndose en un centro textil de primer orden. Tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII, Bocairent mantuvo su relevancia económica gracias a la industria textil, que alcanzó su apogeo en los siglos XVIII y XIX.

Este pasado industrial ha dejado una profunda huella en el patrimonio y la identidad de Bocairent, que hoy combina a la perfección su rica historia con una apuesta decidida por el turismo sostenible y los productos de calidad, entre los que destaca su aceite de oliva.

Qué ver y hacer en Bocairent: un recorrido por sus tesoros

Visitar Bocairent es como viajar en el tiempo. Te propongo un recorrido por sus principales atractivos:

El Barrio Medieval

El casco antiguo de Bocairent, conocido como el Barrio Medieval, es un laberinto de calles estrechas, empinadas y sinuosas que se adaptan a la topografía del terreno. Pasear por estas calles es una experiencia única, con rincones sorprendentes a cada paso, plazoletas recónditas y miradores con vistas espectaculares. Las casas, muchas de ellas excavadas parcialmente en la roca, crean un conjunto urbano de extraordinario valor.

Les Covetes dels Moros

De compras y viajes por Bocairent

Uno de los monumentos más emblemáticos de Bocairent son “Les Covetes dels Moros” (Las Cuevas de los Moros), un conjunto de cuevas artificiales excavadas en la roca a unos 8 metros de altura. Se trata de 53 ventanas distribuidas en varios niveles que dan acceso a pequeñas cámaras cuya función original sigue siendo un misterio. Algunos investigadores las datan en época andalusí, mientras que otros las consideran anteriores. Sea cual sea su origen, constituyen un ejemplo único de arquitectura rupestre.

La Plaza de Toros

Bocairent cuenta con una de las plazas de toros más antiguas y peculiares de España. Excavada en la roca en el siglo XIX, tiene forma irregular y sus gradas están talladas directamente en la piedra. Aunque ya no se celebran corridas, es un espacio cultural que acoge diversos eventos.

Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora

Este templo, construido entre los siglos XVI y XVIII, combina elementos góticos, renacentistas y barrocos. Su interior alberga valiosas obras de arte, incluyendo un retablo mayor barroco y una pila bautismal gótica. La torre campanario, visible desde diversos puntos del valle, es uno de los símbolos de Bocairent.

Monasterio Rupestre de la Virgen de Agosto

A unos 3 kilómetros del casco urbano se encuentra este antiguo monasterio parcialmente excavado en la roca. Aunque hoy está en ruinas, conserva elementos de gran interés como la iglesia, celdas y diversas dependencias. El entorno natural en el que se ubica añade un atractivo especial a la visita.

Parque Natural de la Sierra de Mariola

Bocairent está situado en pleno Parque Natural de la Sierra de Mariola, un espacio protegido de gran valor ecológico conocido por su extraordinaria biodiversidad, especialmente en lo que se refiere a plantas aromáticas y medicinales. Existen numerosas rutas de senderismo que permiten descubrir los paisajes de la sierra, incluyendo olivares centenarios.

El Pou Clar

Aunque técnicamente pertenece al vecino municipio de Ontinyent, el Pou Clar es una visita imprescindible si estás en Bocairent. Se trata de un conjunto de pozas naturales de agua cristalina formadas por el río Clariano, ideal para refrescarse en los meses de calor.

Gastronomía Local

Arroz al horno de bocairent

La gastronomía de Bocairent es un fiel reflejo de la cocina tradicional valenciana de interior, donde el aceite de oliva es protagonista indiscutible. No puedes marcharte sin probar:

  • El gazpacho manchego, una variante local del gazpacho que incluye torta de pan sin levadura y carne de caza.
  • La pericana, un plato típico elaborado con pimiento seco, bacalao y, por supuesto, abundante aceite de oliva.
  • El arròs al forn (arroz al horno), con su característica costra dorada.
  • Los figatells, pequeñas hamburguesas de carne especiada.
  • Los dulces tradicionales como la coca de llanda o los pastissets de moniato.

Y por supuesto, cualquier plato que te permita apreciar la calidad del aceite local, como una simple pero deliciosa tostada con tomate y aceite de oliva virgen extra.

Pueblos cercanos que merecen una visita

La ubicación estratégica de Bocairent en el límite entre las provincias de Valencia y Alicante lo convierte en un excelente punto de partida para explorar otros rincones de interés:

  • Ontinyent: A apenas 10 kilómetros, la capital de la comarca ofrece un interesante casco histórico y es conocida por su aceite “La Escalera”, premiado como el mejor AOVE ecológico de la Comunitat Valenciana.
  • Banyeres de Mariola: A unos 12 kilómetros, este municipio alicantino cuenta con un impresionante castillo y un interesante Museo Valenciano del Papel.
  • Agullent: A 15 kilómetros, este pequeño pueblo conserva un encanto especial con su ermita del Convent y sus fuentes naturales.
  • Albaida: A unos 20 kilómetros, la capital histórica de la comarca ofrece un interesante conjunto monumental, con su palacio de los Marqueses de Albaida y el Museo Internacional de Títeres.
  • Alcoy (Alcoi): A unos 30 kilómetros, esta ciudad industrial modernista es conocida por sus puentes, su arquitectura y sus famosas fiestas de Moros y Cristianos.

El aceite de Bocairent: un tesoro que puedes llevar a casa

Si has quedado cautivado por el aceite de oliva de Bocairent, como me ocurrió a mí en aquella primera visita, te alegrará saber que puedes adquirirlo fácilmente para disfrutarlo en casa.

Tanto Masia Terrers como Els Masos de Bocairent ofrecen la posibilidad de comprar directamente sus aceites, ya sea visitando sus instalaciones o a través de tiendas especializadas.

Otra opción es visitar mi tienda online MundoAceiteDeOliva.com, donde encontrarás una cuidada selección de los mejores aceites de la Comunidad Valenciana, incluyendo los aceites ecológicos de Bocairent.

Un pueblo medieval, un aceite de futuro

Como dice otro refrán valenciano: “Amb bon oli, bon profit” (Con buen aceite, buen provecho). Y el aceite de Bocairent es, sin duda, de los mejores que he tenido el placer de probar.

Cada vez que abro una botella de aceite de Bocairent en mi casa, cierro los ojos y por un momento vuelvo a estar allí, en aquel pequeño restaurante donde lo probé por primera vez, con el frío invernal colándose por la puerta y el calor de la hospitalidad local envolviéndome como una manta.

Te invito a que tú también descubras este pequeño rincón medieval de la Vall d’Albaida. Piérdete por sus calles empinadas, asómate a sus miradores, visita sus monumentos únicos y, por supuesto, no te vayas sin probar y llevarte un poco de ese aceite que, para mí, es la perfecta combinación de tradición e innovación, de pasado y futuro.

Y si algún día coincidimos en Bocairent, te invito a compartir una buena charla regada con su extraordinario aceite. Porque, como bien saben en este pueblo medieval, las mejores conversaciones siempre fluyen mejor con un buen aceite de oliva sobre la mesa.

Indice de contenidos

!Regístrate y GAna un 
5% de descuento 
en tu primer pedido!

Además, llévate GRATIS de REGALO este ebook de  Recetas

“Cocina Creativa con Aceite de Oliva”

Aceite de Oliva de Alicante y Valencia

Envío en 24/72 horas | Gastos de Envío Gratis +97€ 

Aceite de Oliva de Alicante - Almazara - La Marina Alta y el Comtat

Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaborados a mano, prensados en Almazara y traídos por le agrigultor hasta ti

Aceite de Oliva 100% Artesanal

Elaborado con pasión por agricultores locales y prensado en almazara siguiendo métodos tradicionales

Envios en 24-72 horas​​

Entrega gratuita para pedidos superiores a 97 € (Península)

Pago seguro​

Tus datos y tu identidad protegidos

¿Necesitas ayuda?​

Atención al cliente de lunes a viernes de 9 a 20 h. en el 655 359 578​

¿Qué dicen de nosotros?

Podcast sobre el Aceite de Oliva

DESCUBRE NUESTRO PODCAST

Aromas de Pueblo y Aceite de Oliva

Historias, tradiciones y secretos del aceite de Alicante y Valencia

Disponible en

Aceites con Sabor

Siente el latido del olivar: artesanal, directo del agricultor y con el sabor de la almazara

El Aceite de Siempre con el Sabor de Siempre

Preguntas Frecuentes

Para realizar un pedido en Mundo Aceite de Oliva:

  • En nuestra Tienda on-line para gestionarlo tú mismo.
  • Llamando al 655 359 578
  • Whatsapp 655 359 578
  • O bien, enviando un e-mail a info@mundoaceitedeoliva.com
  • Tarjeta de crédito o débito,
  • Paypal
  • Bizum
  • Transferencia (contáctanos y le facilitaremos el número de cuenta)

    Para más información contáctanos llamando al 655 359 578 o también puedes enviar una consulta.

Hacemos todo lo posible para mantener nuestro stock actualizado, pero en ocasiones algunos productos pueden agotarse temporalmente. Si te encuentras en esa situación, no te preocupes, estaremos encantados de ayudarte.

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de cuándo estará disponible el producto que buscas.

Queremos asegurarnos de que tu pedido llegue lo antes posible y en las mejores condiciones. Por eso, si realizas tu pedido de lunes a miércoles antes de las 12:00h, lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido los jueves antes de las 10:30h, también lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido entre el jueves a las 10:30h y el lunes a las 12:00h, ¡no hay problema! Lo prepararemos con todo el cuidado necesario el lunes para entregártelo en un plazo máximo de 24/48h*.

Recuerda que en Mundo Aceite de Oliva nos preocupamos por la frescura y calidad de nuestros productos, por eso trabajamos para que tus pedidos lleguen en perfectas condiciones y en el menor tiempo posible.

¡Puedes realizar tu pedido en mundoaceitedeoliva.com sin importar el valor! No tenemos mínimo de compra. ¡Haz tu pedido ahora y disfruta de nuestros productos!

No te preocupes, ¡no tendrás que pagar nada al transportista! En Mundo Aciete de Oliva nos encargamos de todo para que tu experiencia de compra sea lo más cómoda y sencilla posible. ¡Así que adelante, haz tu pedido con confianza y disfruta de nuestros productos de alta calidad!

Buenas noticias! En Mundo Aceite de Oliva, los portes están incluidos en todas los pedidos superiores a 97 € en nuestra tienda on-line.

Sin embargo, en pedidos inferiores, se aplicará un cargo adicional que suele ir de los 2,99 € a los 11,99 € por gastos de envío, en función del peso y tamaño del pedido.

¡No te preocupes! Realizamos envíos a toda la península y la mayoría de los países de Europa.

Si necesitas enviar tu pedido a otro destino, contáctanos para ayudarte.

¡Es muy fácil! Solo tienes que acceder a tu cuenta en nuestra página web y dirigirte al apartado que dice «Ver los pedidos que he realizado». Allí podrás ver el estado en que se encuentra tu pedido.

  • Pedido nuevo: En espera de ser procesado.
  • Pedido congelado: En espera de que se pague la transferencia bancaria.
  • Pedido en proceso: El cliente tendrá que esperar a que se termine su producción.
  • Pedido enviado: Envío en 24h por agencia de transporte.

En el momento que salga el pedido de nuestro almacén recibirás un correo electrónico a tu cuenta, indicándote el nº de expedición.

¡No hay problema! En Mundo Aceite de Oliva estamos abiertos a tus ideas y propuestas. Escríbenos en nuestro formulario de contacto y cuéntanos qué necesitas. En pocos días te responderemos con un presupuesto personalizado y adaptado a tus necesidades.

ACEITES QUE SABEN A PUEBLO

Creo en aceites que son poemas. Los que nacen en olivares de Alicante bajo la sombra de almendros, los que cuentan historias de familias valencianas que guardan alambiques como reliquias. 

Ese aceite que se cosecha a mano, se extrae en frío y guarda secretos de almazaras donde el tiempo respeta los ritmos de la naturaleza. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

REGÍSTRATE Y GANA EN TU PRIMER PEDIDO UN

Y llévate de REGALO un ebook de Recetas