¿Has probado un aceite de oliva con sabor auténtico, de los de verdad? En Millena, un pueblo de El Comtat (Alicante), hay olivos centenarios que siguen dando aceitunas de calidad, como toda la vida.
Aquí el olivo es más que un cultivo: es tradición. Algunos de estos árboles tienen más de mil años, pero su fruto sigue dando un virgen extra con personalidad, de los que ya no se encuentran fácilmente.
En este artículo te hablamos del aceite de Millena:
- Los olivos viejos, que resisten generación tras generación.
- Las variedades locales que lo hacen distinto.
- Qué ver en el pueblo si pasas por allí.
Y si quieres probarlo, te decimos dónde comprar este aceite artesano sin complicaciones. Porque hay cosas que no deberían perderse.
El aceite de oliva de Millena
Características únicas del aceite de oliva de la zona
El aceite de oliva de Millena se distingue por su calidad excepcional, fruto de un entorno privilegiado. Ubicado en un terreno montañoso, rodeado por las sierras de Mariola y Aitana, Millena disfruta de un microclima ideal para el cultivo del olivo, con suelos pedregosos y bien drenados que, combinados con la altitud y la exposición al sol, proporcionan las condiciones óptimas para el desarrollo de las aceitunas.
Las variedades de aceituna que predominan en la zona incluyen la Blanqueta, Alfafara, Picual y Arbequina. La Blanqueta, con su suavidad y notas afrutadas, es perfecta para realzar el sabor de platos ligeros como ensaladas y pescados.
La Alfafara, reconocida por su aroma fresco y suavidad en boca, es ideal para aderezos y aliños. La Picual, con un sabor más intenso y un ligero amargor, es perfecta para platos cocinados y guisos. Y la Arbequina, con un perfil de sabor suave y frutado, es excelente para postres y platos delicados.
Como dice el refrán valenciano: “Qui té oli, té un tresor” (Quien tiene aceite, tiene un tesoro), una sabiduría popular que refleja perfectamente el valor de este producto en la cultura local.
Los olivos milenarios: joyas vivientes
Lo que hace verdaderamente especial el aceite de Millena son sus olivos milenarios. Estos árboles centenarios, algunos con más de mil años de antigüedad, son auténticos monumentos vivientes que han sobrevivido a guerras, cambios climáticos y transformaciones del paisaje.
Estos olivos, con sus troncos retorcidos y sus ramas extendidas hacia el cielo, producen aceitunas con características únicas debido a su edad y adaptación al terreno. La producción es menor que en olivos más jóvenes, pero la calidad y concentración de sabores es incomparable.
En Millena y sus alrededores, en los Valles de Seta y Travadell, se encuentran algunos de los ejemplares más impresionantes de olivos milenarios de la provincia de Alicante. Estos árboles no solo son importantes desde el punto de vista agrícola, sino que también forman parte del patrimonio cultural e histórico de la región.
Torcus: el aceite que sabe a troncos viejos (y a Millena)
¿Conoces ese aceite que parece un abrazo de abuelo? Torcus es así. Aunque no sale directamente de Millena, cada gota lleva el ADN de estas sierras alicantinas.
Sus olivos se agarran a la Serrella, Benicadell, la Mariola y Almudaina como raíces tatuadas en la roca. Aquí, donde el sol quema y el viento silba historias viejas, la Alfafarenca —esa aceituna terca que solo crece donde otros se rinden— se convierte en un oro verde con carácter de «aquí ni los siglos pasan de largo».
El truco está en hacerlo como se hacía en las cases de pedra: prensado en frío, tan lento que parece que el tiempo se ha quedado dormido. Así salen esos aromas a hierbas que pisó el ganado y un picor que no escuece… te hace cerrar los ojos y decir “esto es pueblo”. Y no es palabrería: tiene más polifenoles que una farmacia de guardia (los números no engañan). ¡Hasta los aceites de diseño se muerden la lengua!
¿Las aceitunas? Vienen de olivares sin GPS —desde Almudaina hasta Planes—, porque Torcus no tiene dirección en el mapa. Es como esos pastores que saben cada recoveco del monte. ¿Para qué sirve? Para todo: desde darle vidilla a un guiso de jabalí hasta convertir una tostada en un viaje low-cost a estas montañas.
Ah, y el nombre no es casual: «Torcus» viene de torcularia, esos talleres donde los romanos machacaban aceitunas a puro músculo. Como un guiño a cuando el aceite era sudor de la tierra, no cosa de influencers.
Y aunque no lleve el sello de Millena, Torcus es de los que no te vacían la cartera. Como el vino de la bodega del tío Pepe: sin postureos, pero con un punch que te deja pensando «¿Por qué no lo compro a granel?». Porque aquí, lo que vale no es la etiqueta… es que al probarlo, sabes que estás en estas sierras donde hasta los olivos milenarios dan fruto como si el tiempo no existiera. 🌿⛰️
Compra el mejor aceite de oliva cerca de Millena
Si quieres probar estos excelentes aceites de oliva sin necesidad de desplazarte, puedes adquirirlos directamente en MundoAceiteDeOliva.com, una tienda online especializada en los mejores aceites de Alicante y Valencia. Allí encontrarás aceites de la zona con la garantía de recibir un producto fresco y de máxima calidad directamente desde su lugar de origen.
Los aceites de oliva virgen extra, especialmente los procedentes de olivos milenarios, son perfectos tanto para su uso en crudo, donde puedes apreciar todos sus matices, como para cocinar, aportando un sabor único a tus platos. Su extracción en frío garantiza que todas las propiedades organolépticas y nutricionales se mantengan intactas.
El sabor de nuestra comarca, ahora también en tus oídos. Sumérgete en el universo del aceite de oliva
Qué hacer en Millena
Millena no es solo un lugar ideal para los amantes del buen aceite, sino que ofrece también numerosos atractivos para los visitantes que buscan combinar gastronomía, naturaleza, historia y cultura.
Patrimonio histórico y cultural
Para empezar tu recorrido por Millena, no puedes dejar de visitar la Iglesia Parroquial de San José, que guarda una interesante colección museística con piezas de gran valor histórico e incluso un cuadro atribuido al genial pintor del siglo XVI El Greco. En la misma plaza donde se encuentra la iglesia podrás disfrutar de la sombra de un olmo que ya ha cumplido los tres siglos, un auténtico monumento viviente.
La Torre de Millena es otra parada obligatoria, una estructura defensiva con origen probable en la época almohade que ha ido sufriendo sucesivas modificaciones a lo largo de los siglos. Y si te gusta la historia, no puedes perderte las ruinas del monumento más emblemático de Millena, el Castillo de Travadell. Los restos de esta antigua fortaleza de época musulmana te esperan sobre una elevación rocosa, con unas vistas estratégicas que te dejarán sin aliento.
Para los amantes de la arqueología, la Penya del Dimoni alberga un petroglifo tallado en piedra, un hallazgo con muchos siglos a sus espaldas que te sorprenderá poder ver de cerca.
Naturaleza y rutas de senderismo
Millena es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. En las afueras del pueblo encontrarás dos magníficas fuentes, la Font de Dalt, que conserva un lavadero público o safareig, y la Font de Baix, donde además de otro lavadero público se ha acondicionado una fantástica zona de merendero, con espacio incluso para cocinar al fuego.
Los paisajes de cultivos de secano que rodean Millena son ideales para pasear y disfrutar de la tranquilidad. Como dice el refrán valenciano: “De l’olivera a la taula, l’oli és vida que parla” (Del olivo a la mesa, el aceite es vida que habla), una expresión que resume perfectamente la importancia cultural y gastronómica de este producto en la zona.
Gastronomía local
La gastronomía de Millena está basada en los productos de la tierra y en la tradición culinaria mediterránea. El aceite de oliva es, por supuesto, el ingrediente estrella que da sabor a muchos de los platos típicos.
Entre las especialidades locales destacan la olleta, un guiso tradicional elaborado con legumbres, verduras y carne; los embutidos artesanales; y los dulces tradicionales como las toñas y los pastissets. Todos estos platos se elaboran con el excelente aceite de oliva local, que les aporta un sabor único y auténtico.
Como reza otro dicho valenciano: “Amb bon oli i bon vi, el metge fa camí” (Con buen aceite y buen vino, el médico hace camino), destacando las propiedades saludables de estos productos mediterráneos.
Pueblos cercanos de interés
Millena se encuentra en una ubicación privilegiada para explorar otros pueblos interesantes de la comarca de El Comtat. A solo 10 kilómetros (unos 12 minutos en coche) encontrarás Cocentaina, con su impresionante Palau Comtal y su casco histórico.
También puedes visitar Gorga, un pequeño pueblo con encanto situado muy cerca de Millena, o acercarte a Alcoy, a unos 15 kilómetros, conocido por su patrimonio industrial y modernista, así como por sus Fiestas de Moros y Cristianos.
El aceite de olivos milenarios: un legado para el futuro
Millena es un destino que combina a la perfección tradición olivarera, patrimonio histórico y natural, y gastronomía de calidad.
Sus aceites de oliva virgen extra, especialmente los procedentes de olivos milenarios, son un fiel reflejo del carácter de esta tierra: auténtico, con personalidad propia y profundamente arraigado en la cultura mediterránea.