¿Te has preguntado alguna vez qué hace especial a un aceite de oliva? Sumérgete en la experiencia sensorial de descubrir el tesoro culinario que ofrece el aceite de oliva virgen extra de la variedad Alfafarenca.
En las tierras alicantinas, cada gota de este elixir dorado es un tributo a la riqueza cultural y gastronómica que define la provincia de Alicante.
¿Qué propiedades hacen especial al Aceite de Oliva variedad Alfafarenca?
Este preciado aceite de oliva virgen extra, de la variedad Alfafarenca, es conocido popularmente como «Oli del Comtat«, debido a su fuerte producción en la comarca alicantina del Comtat. Situada en la provincia de Alicante, el Comtat se caracteriza por su posición geográfica privilegiada.
Rodeada por las montañas de Alicante como la Sierra de Mariola, esta comarca disfruta de condiciones climáticas únicas que favorecen la producción de aceite de oliva de alta calidad. La combinación de suelos fértiles, altitudes variadas y un clima mediterráneo propicio crea el escenario perfecto para el cultivo de olivos y el desarrollo de aceitunas de la variedad Alfafarenca, dando como resultado un aceite excepcionalmente aromático y sabroso.
Tipo de Aceituna
Las aceitunas Alfafarenca, con su forma elíptica, presentan una evolución de color durante su maduración. Inicialmente, exhiben tonalidades verdes intensas que dan paso a matices morados y negros a medida que alcanzan su plena madurez.
Este proceso de cambio cromático es fundamental para la obtención de un aceite de oliva virgen extra con un perfil sensorial equilibrado y complejo.
Sabor y Aroma
El sabor del aceite de oliva Alfafarenca es una sinfonía de matices que encanta los paladares exigentes. Su perfil frutado verde, acompañado de notas ligeramente amargas, revela la madurez equilibrada de las aceitunas.
Estas características sensoriales aportan profundidad y complejidad a cada plato, convirtiendo al aceite Alfafarenca en un aliado perfecto para realzar la gastronomía.
Fecha de Recolección
La recolección de las aceitunas Alfafarenca se lleva a cabo en los meses de octubre a diciembre, momento en que las aceitunas han alcanzado la madurez óptima, manifestada por su cambio de color hacia tonos morados y negros.
Esta cuidadosa selección de la fecha de recolección garantiza la obtención de un aceite de oliva virgen extra de máxima calidad y frescura.
Lugar de Recolección
Las tierras alicantinas, más específicamente en la provincia de Alicante, son el escenario donde las aceitunas Alfafarenca encuentran su hogar. El terroir mediterráneo, caracterizado por su clima soleado y suelos ricos, confiere a estas aceitunas propiedades únicas que se reflejan en el aceite final.
El aceite de oliva virgen extra de la variedad Alfafarenca se produce en las alamzaras y cooperativas de varias localidades de la provincia de Alicante situadas en las comarcas de El Comtat, L’Alcoià i El Bajo Vinalopó, sobre todo en pueblos como Cocentaina, Alcoy, Alquería de Aznar, Planes, Alfafara, Onil, Millena, Gorga, Benilloba, Almudaina, Benasau, Agres, Beniarrés y otras.
La recolección se lleva a cabo en el corazón de estas tierras, en el área histórica de producción de la variedad Alfafarenca.
Tabla Comparativa: Aceite de Oliva Alfafarenca vs. Otras Variedades
Características | Aceite de Oliva Alfafarenca | Blanqueta | Hojiblanca | Cornicabra | Changlot Real |
---|---|---|---|---|---|
Frutado | Intenso | Variable | Frutado intenso | Medianamente frutado | Frutado intenso |
Sabor | Amargo y picante | Ligero | Almendrado | Ligeramente amargo | Dulce |
Variedad de Aceituna | Alfafarenca | Blanqueta | Hojiblanca | Cornicabra | Changlot Real |
Procedencia | Alicante, España | Alicante, España | Andalucía, España | Castilla-La Mancha, España | Cataluña, España |
Cosecha | Pre-envero | Noviembre – Diciembre | Octubre – Diciembre | Octubre – Noviembre | Octubre – Diciembre |
Proceso de Elaboración y Denominación Alfafarenca
Proceso de Elaboración
El aceite de oliva Alfafarenca se elabora con un proceso meticuloso que respeta la tradición y aprovecha la tecnología moderna. Las aceitunas, cuidadosamente seleccionadas en su punto óptimo de madurez, son prensadas en frío para preservar sus propiedades.
El resultado es un aceite con altos contenidos de ácido oleico y polifenoles, contribuyendo así a sus beneficios para la salud.
Denominación Alfafarenca
Este elixir lleva consigo la esencia de la denominación Alfafarenca, un reconocimiento a la zona geográfica que lo ve nacer. Procedente exclusivamente de aceitunas Alfafarencas cosechadas en pre-envero, en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Mariola, el aceite Alfafarenca destaca por su autenticidad y conexión con la tierra.
Usos Gastronómicos y Recomendaciones
El aceite de oliva Alfafarenca es un aliado versátil en la cocina. Su frutado verde y ligero amargor lo convierten en el complemento perfecto para ensaladas, pescados y carnes. ¿Por qué no llevar tus platos al siguiente nivel con este elixir alicantino? Te recomendamos probarlo en una ensalada mediterránea o como aderezo para un pescado a la parrilla.
Compra y disfruta ya de las Propiedades del Aceite de Oliva Alfafarenca
En resumen, el aceite de oliva Alfafarenca va más allá de ser un condimento. Es una narrativa sensorial que despliega los colores, sabores y aromas de la provincia de Alicante. Cada botella es una expresión auténtica de la riqueza cultural y gastronómica de la región, ofreciendo a los amantes de la buena cocina la oportunidad de deleitarse con lo mejor de la tradición alicantina.
¡Descubre la magia de la provincia de Alicante en cada gota! No pierdas la oportunidad de adquirir este tesoro gastronómico en nuestra Tienda online especializada en Aceites de Oliva.
¡Atrévete a disfrutar del auténtico sabor mediterráneo con el Aceite de Oliva Alfafarenca!