¿Te has preguntado alguna vez cómo nace el aceite de oliva que llega a tu mesa? En Alicante, este proceso es todo un arte. Desde los olivares que abrazan la costa hasta las almazaras que preservan los sabores auténticos, cada gota cuenta una historia. En las comarcas del interior, como el Alto Vinalopó o el Comtat, la tradición se une a la innovación para crear un aceite de oliva virgen extra que es puro sabor alicantino.
Acompáñanos en un viaje a través de la cosecha, donde las manos de los agricultores jóvenes dan vida al oro líquido del Mediterráneo. ¡!– /wp:paragraph –>
Cosecha en el Olivar Alicantino
En la pintoresca provincia de Alicante, la cosecha del aceite de oliva se convierte en un arte arraigado en la tradición. Los jóvenes agricultores alicantinos, con sacudidores manuales, despiertan los olivares para recolectar las aceitunas en su punto justo de madurez, preparándolas para el próximo paso hacia el oro líquido.
Selección de Aceitunas
Dentro de la variada gama de aceitunas alicantinas, como la Blanqueta, la Alfafara o la Changlot Real, los agricultores seleccionan con cuidado las mejores para su traslado rápido a la almazara. Estas variedades prosperan especialmente en las principales zonas productoras de aceite de oliva en la provincia de Alicante.
Principales Zonas de Produccion de la Cosecha del Aceite de Oliva
Las comarcas del Alto Vinalopó, el Comtat y la Foia de Castalla son reconocidas como algunas de las principales zonas productoras de aceite de oliva en el interior de la provincia de Alicante. Con sus condiciones climáticas y geográficas particulares, estas regiones contribuyen significativamente a la calidad y cantidad de la cosecha, añadiendo un carácter único al aceite de oliva alicantino.
Limpieza y Molienda
En la almazara, las aceitunas alicantinas son limpiadas con esmero para eliminar impurezas y residuos. Luego, la molienda transforma las aceitunas en una pasta, liberando los aromas y sabores mediterráneos que caracterizan al aceite de oliva de Alicante.
Prensado y Extracción
El prensado, un paso que fusiona la tradición con la eficiencia moderna, extrae el aceite de oliva virgen extra. El proceso, realizado a baja temperatura, preserva los matices de sabor y aroma, creando un elixir que refleja la autenticidad de los olivares alicantinos.
Decantación y Almacenamiento
El aceite recién extraído pasa por un proceso de decantación para separar el aceite del agua y sedimentos. Almacenado en tanques de acero inoxidable, el aceite conserva su frescura y calidad, listo para ser envasado y llevar consigo el sabor del Mediterráneo a cada rincón de Alicante.
Envasado y Valor del Oro Líquido
Finalmente, el aceite de oliva virgen extra de Alicante, con su etiqueta distintiva, se envasa cuidadosamente. El precio del aceite, reflejo del esfuerzo de los agricultores alicantinos y la calidad del producto, lleva consigo el valor de un auténtico tesoro culinario. Desde el olivar hasta tu mesa, este proceso simple y directo es la esencia misma del aceite de oliva alicantino, un verdadero oro líquido del Mediterráneo.
Disfruta del Auténtico Sabor de Alicante
Ahora que has explorado el fascinante viaje desde el olivar hasta la botella, te invitamos a degustar el fruto de esta tradición alicantina. Cada gota de nuestro aceite de oliva virgen extra es puro sabor alicantino, un pedacito de sol y tradición en tu mesa.
No es solo aceite, es el fruto del esfuerzo de jóvenes agricultores y la riqueza de nuestras tierras. ¿Listo para una experiencia gastronómica genuina? ¡Descubre Alicante en cada gota y dale un toque único a tus platos!