¿Te preocupa el aumento del precio del aceite de oliva y su impacto en tu restaurante o bar? ¿Buscas alternativas para mantener la calidad sin disparar los costes? Si eres propietario o chef en el sector de la hostelería, seguramente te hayas planteado estas cuestiones.
La verdad, cuando me preguntan sobre qué aceite de oliva es mejor utilizar en restauración, siempre me gusta empezar aclarando que no hay una respuesta única que sirva para todos. Depende mucho del tipo de cocina que se haga, del estilo del restaurante y, por supuesto, del presupuesto que se maneje.
Pero sí puedo darte mi opinión basada en años de experiencia entre fogones y charlando con la gente del campo, que son los que realmente conocen el producto desde su raíz.
El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la cocina española, pero su coste puede suponer un desafío para muchos negocios. En este artículo, exploraremos las mejores opciones de aceite para hostelería, cómo elegir la calidad adecuada y estrategias para optimizar su uso sin comprometer el sabor de tus platos.
🫒 ¿Qué aceite usan los bares y restaurantes?
Para cocinar, especialmente cuando hablamos de grandes volúmenes, como en un restaurante que maneja muchas raciones al día, siempre recomiendo un aceite de oliva refinado o un virgen. ¿Por qué? Pues porque estos aceites tienen un sabor más neutro, lo que permite que otros ingredientes brillen sin que el aceite se robe el protagonismo.
Además, tienen un punto de humo más alto, ideal para frituras y cocciones largas, donde lo que necesitas es un aceite que aguante bien el calor sin descomponerse ni alterar el sabor de los alimentos.
En el sector de la restauración, la elección del aceite es crucial. Los establecimientos suelen optar por diferentes tipos según su uso:
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE): Para ensaladas, aliños y platos en crudo.
- Aceite de oliva: Para cocinar y preparar guisos.
- Aceite de orujo: Para frituras a altas temperaturas.
La decisión depende del tipo de cocina, el presupuesto y la calidad que se quiera ofrecer. Muchos bares y restaurantes buscan un equilibrio entre calidad y precio, optando por garrafas de 5 litros o formatos más grandes para ahorrar costes.
Formatos de aceite para hostelería
En cuanto al formato, en cocina suelo optar por garrafas de 5 litros. Son mucho más prácticas y, además, suponen un ahorro considerable, algo que siempre viene bien en la hostelería.
Es un formato que te permite trabajar sin preocuparte por estar reponiendo constantemente, y además reduces costes, que a fin de cuentas, es algo que siempre hay que tener en mente.
Además, en el sector de la restauración también se suele utilizar:
- Envasado en Monodosis: Ideales para presentación en mesa. (Cuando no se disponen de botellas)
- Botellas de 250 ml a 1 litro: Para servicio directo al cliente.
- Garrafas de 5 litros: Económicas para uso en cocina.
- Bidones de 25 litros o más: Para grandes consumos.
🥇 ¿Cuál es el mejor aceite de oliva para Cocinar?
Hablando de tipos de aceite, suelo recomendar la variedad Arbequina es un aceite excelente cuando busco un sabor más suave y afrutado, algo que pueda complementar los platos sin opacarlos. Pero si lo que quiero es darle un toque más pronunciado al plato, entonces me decanto por variedades como la Picual, la Blanqueta o incluso la Changlot Real, que es una de mis favoritas. Cada una tiene su carácter y su personalidad, y elegir bien puede realzar cualquier plato que prepares.
Si buscas ofrecer la mejor experiencia a tus clientes, el aceite de oliva virgen extra es la opción premium. Este “zumo de aceituna” se obtiene únicamente mediante procedimientos mecánicos y conserva todas sus propiedades nutricionales y organolépticas.
Características del mejor AOVE:
- Frutado intenso
- Notas de amargor y picor equilibradas
- Aromas a hierba recién cortada, almendra o tomate
- Baja acidez (menos de 0,8%)
- Alto contenido en polifenoles y antioxidantes
Algunas variedades reconocidas son la Picual, Hojiblanca o Picudo, cada una con sus características únicas.
Denominaciones de Origen destacadas
Hay ciertas Denominacioens de Origen destacadas que tienen bastante popularidad, como por ejemplo:
Estas D.O. garantizan la calidad y procedencia del aceite, siendo ideales para comprar aceite de oliva de primera calidad.
No obstante, te invito a probar Aceites de Oliva de Alicante y Valencia, ya que, aunque su producción no es tan masiva, (por ello tiene ese carácter y sabor especial), sus características organolépticas, les convierten en uno de los mejores aceites de toda España, razón por la cual, suelen ser bastante escasos en el mercado.
🥗 ¿Cuál es el mejor aceite para consumir en crudo?
Para ensaladas y platos fríos, nada supera al AOVE de gran calidad. Busca aceites para tomar en crudo:
- Con recolección temprana
- Molturados en menos de 24 horas
- De variedades aromáticas como Arbequina o Koroneiki
Estos aceites aportarán un toque gourmet a tus platos, justificando un precio más elevado en la carta.
🍳 ¿Qué aceite de oliva utilizar para freír?
La elección del aceite para freír es fundamental en la cocina profesional. Aunque el AOVE es excelente para frituras, su alto precio puede no ser viable para todos los negocios. Alternativas recomendadas:
- Aceite de oliva: Buena relación calidad-precio
- Aceite de orujo: Gran estabilidad a altas temperaturas
- Mezclas de aceite de oliva y girasol alto oleico: Económicas y resistentes
Tipo de Aceite | Punto de Humo | Estabilidad | Precio Relativo |
---|---|---|---|
AOVE | 210°C | Alta | Muy Alto |
Oliva | 220°C | Alta | Alto |
Orujo | 230°C | Muy Alta | Medio |
Girasol Alto Oleico | 230°C | Alta | Bajo |
Recuerda cambiar el aceite regularmente y no reutilizarlo demasiadas veces para mantener la calidad de tus frituras.
🍽️ ¿Qué tipo de aceite usan los restaurantes de alta cocina?
Ahora bien, cuando hablamos de presentar un aceite en la mesa, ahí ya no escatimo. Siempre utilizo aceite de oliva virgen extra, sobre todo si puede ser, de esta zona.
Este tipo de aceite tiene un sabor mucho más intenso y fresco, y sus características organolépticas son superiores. Esto se traduce directamente en una mejor experiencia para el cliente, sobre todo si lo ofreces como aderezo en platos que se sirven en crudo, como una buena ensalada o sobre un trozo de pan recién horneado. Esos detalles son los que realmente marcan la diferencia en la percepción del comensal.
Los restaurantes gourmet y de alta cocina suelen apostar por una gran selección de aceites, incluyendo:
- AOVE monovarietales
- Aceites con Denominación de Origen
- Aceites ecológicos
- Coupage de autor
Estos establecimientos pueden permitirse usar AOVE en la mayoría de sus elaboraciones, incluso para freír, ya que el coste se refleja en el precio final del plato.
Tendencias en aceites gourmet
- Aceites aromatizados (trufa, ajo, cítricos)
- AOVE de cosecha temprana
- Aceites de producción limitada
💡 Estrategias para optimizar el uso del aceite en hostelería
Hay un aspecto que no se puede pasar por alto, y es cómo se almacena el aceite. Es fundamental guardarlo en un lugar fresco y oscuro, lejos de fuentes de calor y de la luz directa, y asegurarse de que los envases estén bien cerrados.
Esto evita la oxidación y mantiene el aceite en óptimas condiciones, lo cual es crucial, especialmente cuando estamos hablando de un producto tan especial como el virgen extra.
- Diversifica tu selección: Usa AOVE para platos en crudo y aceites más económicos para cocinar.
- Controla las porciones: Utiliza dispensadores o monodosis para evitar el desperdicio.
- Educa a tu personal: Enséñales sobre los diferentes usos y calidades del aceite.
- Destaca en tu carta: Menciona el uso de AOVE de calidad como valor añadido.
- Compra a granel: Negocia precios por volumen con proveedores locales.
🛒 Comprar aceite de oliva: Cómo elegir el mejor para tu negocio
Al comprar aceite de oliva para tu establecimiento, considera:
- Volumen de consumo: Adapta el formato a tus necesidades.
- Tipo de cocina: AOVE para platos mediterráneos, aceites más neutros para otras cocinas.
- Presupuesto: Balancea calidad y coste según tu público objetivo.
- Proveedores: Busca distribuidores especializados o compra directa a almazaras.
- Certificaciones: Valora D.O., producción ecológica o premios internacionales.
Ventajas de la compra online
La venta de aceite de oliva online ofrece:
- Mayor variedad de productos
- Comparación fácil de precios
- Entrega directa a tu negocio
- Acceso a productores de toda España
Considera probar diferentes opciones antes de hacer un pedido grande para encontrar el aceite que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
El aceite de oliva como inversión en calidad
A pesar del aumento en el precio del aceite, este ingrediente sigue siendo fundamental en la gastronomía española. Invertir en un buen aceite no solo mejora el sabor de tus platos, sino que también puede ser un factor diferenciador para tu negocio.
Recuerda que cada tipo de aceite tiene su lugar en la cocina. Desde el AOVE premium para tus mejores creaciones hasta opciones más económicas para el día a día, la clave está en saber cuándo y cómo utilizar cada uno.
Una recomendación personal….
Este año, 2024, he tenido la suerte de probar muchos aceites de oliva, especialmente de nuestra zona, de Alicante y Valencia. Si tuviera que recomendar uno, sin duda te diría que pruebes la marca Torcus, que se produce en Cocentaina, en el Mas de la Era.
No solo tiene una relación calidad-precio estupenda, sino que además su presentación en botella es elegante, lo que queda de maravilla en cualquier mesa. Es un aceite que respeta la tradición y la calidad, y que refleja a la perfección el carácter de nuestra tierra.
Así que, si estás pensando en qué aceite utilizar en tu restaurante, espero que esta pequeña charla te haya dado una idea más clara. Como siempre, todo depende de lo que quieras ofrecer, pero con un buen aceite de oliva virgen extra, te aseguro que nunca vas a fallar.
¿Has encontrado útil esta información para gestionar el uso del aceite en tu negocio de hostelería? ¿Qué estrategias utilizas para balancear calidad y costes en tu cocina? Nos encantaría conocer tu experiencia y consejos en los comentarios.
Gracias por leer hasta el final. Si estás buscando comprar aceite de oliva de calidad para tu restaurante o bar, te invitamos a visitar nuestra tienda online, donde encontrarás una gran selección de aceites para hostelería a precios competitivos. ¡Tu cocina y tus clientes te lo agradecerán!