Benejama: el corazón olivarero del Alt Vinalopó

Beneixama

Entre la Sierra de la Solana y la Fontanella, donde el valle recibe su nombre, se esconde Benejama (Beneixama). Un pueblo que, aunque pequeño en tamaño, es gigante en tradición olivarera. Aquí, donde el tiempo parece discurrir a otro ritmo, los olivos centenarios son testigos silenciosos de una historia que se remonta a la época islámica.

Cuando recorres sus calles empedradas y observas el horizonte salpicado de olivos, entiendes por qué este rincón del Alt Vinalopó es considerado el corazón olivarero de la comarca. No es solo un decir: más de la mitad del aceite que se produce en toda la zona nace aquí, en sus campos trabajados con esmero y sabiduría ancestral.

Beneixama: el motor del aceite en el Alt Vinalopó

En esta zona setrabaja principalmente con las variedades locales como la villalonga y la blanqueta, aunque también procesa otras como la picual, que se ha adaptado perfectamente a este terreno. El resultado son aceites con personalidad propia, que reflejan el carácter de esta tierra de contrastes.

Y es que, como bien saben los agricultores de la zona, el secreto de los mejores aceites de Alicante está precisamente en sus montañas. Esos bancales escalonados que tanto caracterizan nuestro paisaje no son capricho, sino sabiduría ancestral: permiten aprovechar cada gota de agua y cada rayo de sol para que la aceituna crezca en condiciones ideales.

Del campo a la mesa: el proceso del aceite en Benejama

La elaboración del aceite en Benejama sigue un proceso que combina tradición e innovación. Todo comienza con la recolección, que aquí se realiza principalmente entre noviembre y enero. La recolección de las aceitunas en Alicante es un momento crucial, donde el punto exacto de maduración determina las características finales del aceite.

Una vez recogida, la aceituna se traslada rápidamente a la almazara para evitar oxidaciones. Allí comienza el proceso de transformación. En una almazara moderna como la de Benejama, las aceitunas se limpian, se muelen y se baten para formar una pasta que posteriormente se somete a centrifugación para separar el aceite.

Un aspecto fundamental es la extracción en frío, que garantiza que la temperatura durante el proceso no supere los 27°C. Esto permite conservar todas las propiedades organolépticas y nutricionales del aceite, resultando en un producto de máxima calidad con ese sabor característico del aceite de oliva virgen extra que tanto valoramos.

El aceite de Benejama destaca por su equilibrio: un frutado medio-intenso con notas herbáceas y un ligero amargor y picante que lo hacen perfecto tanto para usar en crudo como para cocinar. Si quieres probarlo, puedes encontrarlo en mi tienda online: MundoAceiteDeOliva.com.

Qué ver y hacer en Benejama: un viaje entre olivos y historia

que ver y que hacer en beneixama

Benejama no es solo aceite. Este pueblo, situado estratégicamente entre las provincias de Alicante y Valencia, ofrece al visitante un rico patrimonio cultural y natural que merece ser descubierto con calma.

Qué ver en Benejama

  • Torre de la Atalaya: También conocida como Torre Beneixama, es el símbolo del pueblo. Esta construcción defensiva de origen medieval ofrece unas vistas espectaculares del valle y es el punto de partida perfecto para conocer la historia local.
  • Parroquia de San Juan Bautista: Un templo que combina elementos góticos y renacentistas, con un interior que sorprende por su amplitud y luminosidad. Su torre campanario es visible desde cualquier punto del pueblo.
  • Museo Arqueológico: Ubicado junto a la Torre de la Atalaya, alberga piezas que narran la historia de Benejama desde la prehistoria hasta nuestros días.
  • Museo Etnográfico: Situado en el antiguo lavadero, este museo da testimonio de la tradición artesana e industrial de la localidad, con especial atención a la producción de aceite.
  • Museo Navarro Ferrero: Dedicado a este ilustre hijo del pueblo, ofrece una interesante colección de arte y objetos históricos.

Qué hacer en Benejama

  • Ruta del Aceite: No puedes irte de Benejama sin visitar la almazara San Isidro y conocer de primera mano el proceso de elaboración del aceite. En temporada, incluso puedes participar en la recogida de la aceituna.
  • Senderismo por la Sierra de la Solana: Esta sierra ofrece rutas para todos los niveles, con la posibilidad de descubrir un antiguo pozo de nieve, testimonio de cómo se conservaba el hielo en épocas pasadas.
  • Camino de Los Molinos: Una ruta de unos 9 kilómetros que te llevará a descubrir antiguos molinos hidráulicos, como el molino de Sanç, que aprovechaban la fuerza del agua para diversas actividades.
  • Visita a los viñedos: Benejama también tiene tradición vinícola, y puedes visitar algunas bodegas locales para degustar sus vinos.

Dónde comer en Benejama

Que comer en
  • La Rata Cellarda: Un restaurante con excelentes críticas, especialmente por su arroz con bogavante, que según los comensales merece un 10. Sus aperitivos y postres están muy bien elaborados.
  • En Saber Quin Nom Possar-li Al Bar: Con un nombre tan peculiar como su propuesta gastronómica, este local ofrece platos tradicionales con un toque creativo.
  • Restaurante El Loret: Destaca por su buena cocina y atención perfecta. Ofrece un menú muy elaborado y sabroso que los visitantes recomiendan.
  • Akasha Beneixama: Un espacio que combina restaurante español y pub, ideal para una experiencia gastronómica más informal.
  • Restaurante Mariola: Especializado en eventos y banquetes, también ofrece servicio de restaurante con platos tradicionales de la zona.

Pueblos con encanto cerca de Benejama

Si tienes tiempo para explorar los alrededores, la comarca del Alt Vinalopó ofrece otros tesoros que no te puedes perder:

Biar: A un paso de Benejama, este pueblo coronado por su castillo medieval ofrece un casco histórico encantador y también cuenta con tradición olivarera.

Campo de Mirra: Pequeño pero con mucha historia, es famoso por ser el lugar donde Jaime I firmó el tratado que dio origen al Reino de Valencia.

Villena: Con su imponente Castillo de la Atalaya y el famoso Tesoro de Villena, un conjunto arqueológico único en Europa.

Sax: Dominado por su castillo medieval, este pueblo ofrece un casco histórico encantador y es conocido por sus aceites Marsala.

Salinas: Un pueblo tranquilo que debe su nombre a la laguna salada que hay en sus inmediaciones, ideal para los amantes de la naturaleza.

La Mielería: un dulce complemento entre montañas

A unos 37 minutos de Benejama, siguiendo la carretera que serpentea entre montañas y campos de olivos, se encuentra Cocentaina. En la Avenida Játiva, 76, hallarás La Mielería, un rincón que complementa perfectamente la experiencia del aceite.

Comprar aceite de Alicante en Cocentaina

Este establecimiento, regentado por mi cuñado Nacho, es mucho más que una tienda: es un homenaje a los productos naturales de nuestra tierra. Mientras el aceite representa la esencia salada de nuestro terruño, la miel encarna su alma dulce. Dos caras de una misma moneda que definen nuestra gastronomía.

En La Mielería encontrarás una selección de los mejores aceites de oliva de la provincia de Alicante y Valencia, cuidadosamente elegidos para representar la diversidad y riqueza de nuestros campos. Pero lo que realmente distingue este lugar son sus 22 variedades de miel artesanal, cada una con su propio carácter y propiedades.

Y si buscas el maridaje perfecto, no te pierdas el turrón artesano de Jijona que ofrecen, elaborado según recetas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.

Cocentaina, además, es un punto estratégico en tu ruta por el interior alicantino: a 50 minutos de Benidorm, 40 minutos de Alicante, 70 minutos de Santa Pola y 60 minutos de Valencia. Una parada obligada si quieres llevarte a casa lo mejor de nuestra tierra.

El aceite de Benejama: un legado líquido

Para terminar, solo puedo decirte que el aceite de oliva de Benejama es mucho más que un producto: es un legado líquido que conecta pasado, presente y futuro. Es el resultado de siglos de conocimiento transmitido de generación en generación, de un profundo respeto por la tierra y de una pasión por hacer las cosas bien.

Como decimos por aquí: “L’oli de Beneixama, or líquid de la muntanya”. Y no es una exageración: este aceite es verdaderamente el oro líquido de la montaña.

Indice de contenidos

!Regístrate y GAna un 
5% de descuento 
en tu primer pedido!

Además, llévate GRATIS de REGALO este ebook de  Recetas

“Cocina Creativa con Aceite de Oliva”

Aceite de Oliva de Alicante y Valencia

Envío en 24/72 horas | Gastos de Envío Gratis +97€ 

Aceite de Oliva de Alicante - Almazara - La Marina Alta y el Comtat

Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaborados a mano, prensados en Almazara y traídos por le agrigultor hasta ti

Aceite de Oliva 100% Artesanal

Elaborado con pasión por agricultores locales y prensado en almazara siguiendo métodos tradicionales

Envios en 24-72 horas​​

Entrega gratuita para pedidos superiores a 97 € (Península)

Pago seguro​

Tus datos y tu identidad protegidos

¿Necesitas ayuda?​

Atención al cliente de lunes a viernes de 9 a 20 h. en el 655 359 578​

¿Qué dicen de nosotros?

Podcast sobre el Aceite de Oliva

DESCUBRE NUESTRO PODCAST

Aromas de Pueblo y Aceite de Oliva

Historias, tradiciones y secretos del aceite de Alicante y Valencia

Disponible en

Aceites con Sabor

Siente el latido del olivar: artesanal, directo del agricultor y con el sabor de la almazara

El Aceite de Siempre con el Sabor de Siempre

Preguntas Frecuentes

Para realizar un pedido en Mundo Aceite de Oliva:

  • En nuestra Tienda on-line para gestionarlo tú mismo.
  • Llamando al 655 359 578
  • Whatsapp 655 359 578
  • O bien, enviando un e-mail a info@mundoaceitedeoliva.com
  • Tarjeta de crédito o débito,
  • Paypal
  • Bizum
  • Transferencia (contáctanos y le facilitaremos el número de cuenta)

    Para más información contáctanos llamando al 655 359 578 o también puedes enviar una consulta.

Hacemos todo lo posible para mantener nuestro stock actualizado, pero en ocasiones algunos productos pueden agotarse temporalmente. Si te encuentras en esa situación, no te preocupes, estaremos encantados de ayudarte.

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de cuándo estará disponible el producto que buscas.

Queremos asegurarnos de que tu pedido llegue lo antes posible y en las mejores condiciones. Por eso, si realizas tu pedido de lunes a miércoles antes de las 12:00h, lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido los jueves antes de las 10:30h, también lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido entre el jueves a las 10:30h y el lunes a las 12:00h, ¡no hay problema! Lo prepararemos con todo el cuidado necesario el lunes para entregártelo en un plazo máximo de 24/48h*.

Recuerda que en Mundo Aceite de Oliva nos preocupamos por la frescura y calidad de nuestros productos, por eso trabajamos para que tus pedidos lleguen en perfectas condiciones y en el menor tiempo posible.

¡Puedes realizar tu pedido en mundoaceitedeoliva.com sin importar el valor! No tenemos mínimo de compra. ¡Haz tu pedido ahora y disfruta de nuestros productos!

No te preocupes, ¡no tendrás que pagar nada al transportista! En Mundo Aciete de Oliva nos encargamos de todo para que tu experiencia de compra sea lo más cómoda y sencilla posible. ¡Así que adelante, haz tu pedido con confianza y disfruta de nuestros productos de alta calidad!

Buenas noticias! En Mundo Aceite de Oliva, los portes están incluidos en todas los pedidos superiores a 97 € en nuestra tienda on-line.

Sin embargo, en pedidos inferiores, se aplicará un cargo adicional que suele ir de los 2,99 € a los 11,99 € por gastos de envío, en función del peso y tamaño del pedido.

¡No te preocupes! Realizamos envíos a toda la península y la mayoría de los países de Europa.

Si necesitas enviar tu pedido a otro destino, contáctanos para ayudarte.

¡Es muy fácil! Solo tienes que acceder a tu cuenta en nuestra página web y dirigirte al apartado que dice «Ver los pedidos que he realizado». Allí podrás ver el estado en que se encuentra tu pedido.

  • Pedido nuevo: En espera de ser procesado.
  • Pedido congelado: En espera de que se pague la transferencia bancaria.
  • Pedido en proceso: El cliente tendrá que esperar a que se termine su producción.
  • Pedido enviado: Envío en 24h por agencia de transporte.

En el momento que salga el pedido de nuestro almacén recibirás un correo electrónico a tu cuenta, indicándote el nº de expedición.

¡No hay problema! En Mundo Aceite de Oliva estamos abiertos a tus ideas y propuestas. Escríbenos en nuestro formulario de contacto y cuéntanos qué necesitas. En pocos días te responderemos con un presupuesto personalizado y adaptado a tus necesidades.

ACEITES QUE SABEN A PUEBLO

Creo en aceites que son poemas. Los que nacen en olivares de Alicante bajo la sombra de almendros, los que cuentan historias de familias valencianas que guardan alambiques como reliquias. 

Ese aceite que se cosecha a mano, se extrae en frío y guarda secretos de almazaras donde el tiempo respeta los ritmos de la naturaleza. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

REGÍSTRATE Y GANA EN TU PRIMER PEDIDO UN

Y llévate de REGALO un ebook de Recetas