En la falda de la Sierra de Almudaina, Balones es uno de esos pueblos que pasa desapercibido hasta que pruebas su aceite. A 663 metros de altura, entre bancales que escalan montañas, aquí se cultiva un virgen extra que ha puesto a El Comtat en el mapa internacional.
No es casualidad. El clima de la zona —duro en invierno, seco en verano— estresa a los olivos justo lo necesario para que las aceitunas den un jugo con personalidad brava: notas a hierba recién cortada, un amargor que no se esconde y un picor que pide segundas oportunidades.
«L’oli és la sang de la terra», repiten los agricultores mientras revisan sus árboles. Y aquí, donde cada familia tiene su pequeña cosecha, la frase cobra sentido. Cooperativas locales y almazara de pueblo transforman estas olivas en un líquido que ha ganado premios, pero sigue oliendo a campo.
¿La clave? Trabajar como siempre, pero con el mimo que exige hoy el mercado. El resultado es un aceite que funciona igual en una tostada que en un guiso de carne de monte. De esos que no necesitan etiquetas bonitas para convencer.
Características únicas del aceite de Balones
El aceite de oliva de Balones se caracteriza por un perfil sensorial marcado por su entorno montañoso. Entre sus principales características destacan:
- Cultivo en altura: Los olivos crecen en terrazas y bancales tradicionales a una altitud entre 600 y 800 metros, lo que proporciona al aceite un carácter especial, con notas más intensas y aromáticas.
- Variedades autóctonas: En los campos de Balones se cultivan diversas variedades de aceitunas, incluyendo la blanqueta y la villalonga, que producen aceites con un sabor característico y único.
- Olivos milenarios: Algunos productores locales trabajan con olivos centenarios e incluso milenarios, que aportan una complejidad y riqueza especial al aceite.
El Aceite de Oliva : el orgullo de Balones
Este aceite premium se obtiene a través de un proceso cuidadoso que comienza en el campo, con una recolección selectiva de las aceitunas en su punto óptimo de maduración, y continúa en la almazara con una extracción en frío que preserva todas las propiedades organolépticas y nutricionales del fruto.
Balones está en un entorno privilegiado que, junto con las condiciones climáticas de la zona (pluviosidad en torno a los 600mm y clima continental templado por la proximidad al Mediterráneo), proporciona las condiciones ideales para el cultivo del olivo.
Torcus: el aceite que bebe de la esencia de El Comtat
Aunque no nace específicamente en Balones, Torcus es un aceite que lleva en sus venas el alma de El Comtat. Sus olivos, repartidos entre las sierras de Mariola y Serrella, se nutren de las mismas tierras pedregosas y climas extremos que definen esta comarca alicantina. Y su secreto está en la variedad Alfafarenca, una autóctona que aquí saben trabajar como nadie.
Lo que hace único a Torcus es cómo se elabora: primera prensada en frío (a menos de 27°C), como se hacía antaño en las almazaras de pueblo. Este método, lento y sin trampas, conserva aromas a hierba recién cortada y un picor que pellizca justo donde debe. Pero lo más importante son sus polifenoles —esos antioxidantes que lo convierten en un aliado para la salud—, presentes en niveles que harían sonrojar a muchos aceites “gourmet”.
Porque las aceitunas de Torcus vienen de olivares dispersos por El Comtat, incluidos pueblos como Almudaina o Planes. Es un aceite sin dirección fija, pero con raíces profundas en esta comarca donde el campo aún manda.
Ideal para dar carácter a guisos de caza o para regar sobre unas escalivadas, Torcus demuestra que en El Comtat no hacen falta grandes marcas: basta saber escuchar a la tierra.
Compra el mejor aceite de oliva de Balones
Si quieres probar este extraordinario aceite de oliva, no tienes que desplazarte hasta Balones. En MundoAceiteDeOliva.com encontrarás una selección de los mejores aceites de la zona, incluyendo el acite Torcus, revelación del año 2025.
Este aceite de oliva virgen extra premium, obtenido a través de agricultura ecológica, refleja la pasión y el compromiso de sus creadores con la calidad y la tradición. Su sabor equilibrado, con notas dulces y un amargo y picante perfectamente integrados, lo convierte en un ingrediente versátil en la cocina, ideal tanto para aliñar ensaladas como para dar un toque especial a tus platos.
Qué hacer en Balones: historia y naturaleza
Balones no solo es tierra de buen aceite, sino también un destino perfecto para los amantes del turismo rural y la naturaleza. Si decides visitar este encantador pueblo, estas son algunas de las experiencias que no puedes perderte:
Lugares de interés en Balones
- Iglesia de San Francisco de Asís: El principal monumento religioso del pueblo, que merece una visita para conocer su arquitectura y su historia.
- Castillo de la Costurera: Aunque en estado ruinoso, este castillo que da nombre al aceite local ofrece unas vistas impresionantes del Valle del Seta.
- La Creueta: Construida por Martí Gadea en 1940, es un contrafuerte o escalón terroso que corona el pueblo y al que acuden tanto los habitantes de Balones como los visitantes.
- Casco antiguo: Un paseo por las calles empinadas de Balones te permitirá descubrir la arquitectura tradicional de la zona y disfrutar de vistas espectaculares.
Rutas y actividades
La ubicación de Balones lo convierte en un punto de partida ideal para numerosas rutas de senderismo y actividades en la naturaleza:
- Port de Tudons: Un puerto de montaña ideal para los amantes del ciclismo de carretera, que ofrece vistas espectaculares y un buen desafío para los más deportistas.
- Penya Foradà: Un impresionante accidente geográfico que ofrece vistas espectaculares y es uno de los lugares favoritos para los amantes del senderismo.
- Ruta por Balones, Millena y Gorga: Un sencillo itinerario que discurre por los términos municipales de estos tres pueblos, permitiendo conocer la riqueza natural y cultural de la zona.
Gastronomía típica
La gastronomía de Balones, como la de toda la comarca de El Comtat, es un reflejo de la tradición culinaria de la montaña alicantina. Aunque no hay información específica sobre platos exclusivos de Balones, en la zona son típicos:
- La olleta de blat o blat picat, un puchero de trigo lavado con legumbres y diferentes carnes de cerdo.
- Los arroces, en sus diferentes variedades, desde la paella valenciana hasta el arroz al horno.
- La pericana, un plato típico alicantino elaborado con pimiento seco, bacalao y, por supuesto, aceite de oliva local.
Dónde comer en Balones
Si quieres degustar la gastronomía local, Balones cuenta con establecimientos como:
- Restaurante El Mirador de Balones: Recomendado tanto por sus platos del día (arroz al horno, cocido) como por sus tapas (queso frito, calamares, croquetas).
- El Rincón de Antonio: Uno de los lugares más emblemáticos de la localidad, donde podrás disfrutar de la tradición culinaria de la zona.
Visita La Mielería en Cocentaina
Si tu viaje te lleva a Balones, no puedes dejar de visitar La Mielería, ubicada en Avda. Játiva, 76, de Cocentaina, a solo 19 minutos en coche desde Balones. Esta tienda, gestionada por mi cuñado Nacho, apicultor de cuarta generación, ofrece una selección de productos locales de primera calidad.
En La Mielería encontrarás, además de excelentes aceites de oliva de la región, hasta 22 tipos diferentes de miel 100% natural de cosecha propia y turrón artesano elaborado por maestros turroneros de Jijona.
Cocentaina está estratégicamente situada, a 50 minutos de Benidorm, 40 minutos de Alicante, 70 minutos de Santa Pola y 1 hora de Valencia, lo que la convierte en una parada perfecta si estás de vacaciones en la costa alicantina o valenciana.
Otros pueblos de interés cerca de Balones
La comarca de El Comtat ofrece muchos otros pueblos con encanto que merecen una visita:
- Millena: Muy cercano a Balones, forma parte de una interesante ruta junto con Gorga.
- Gorga: Otro pequeño municipio que completa la tríada con Balones y Millena, ideal para una excursión de día.
- Quatretondeta: Un pueblo con encanto situado en las proximidades de Balones.
El aceite de oliva de Balones es un tesoro gastronómico que refleja la esencia de este rincón de la provincia de Alicante.