Temperatura idónea para conservar el aceite de oliva correctamente

El aceite de oliva virgen extra debe conservarse adecuadamente para mantener su calidad y sabor óptimos. La luz, el calor y el aire son los principales enemigos del aceite de oliva, ya que pueden provocar su deterioro y cambios en su sabor.

La temperatura adecuada para conservar el aceite de oliva se sitúa entre los 14 y 18 grados Celsius, evitando tanto temperaturas demasiado altas como demasiado bajas. No se recomienda almacenar el aceite en el frigorífico, ya que puede solidificarse y perder propiedades.

Es importante mantener el aceite en recipientes oscuros y cerrados herméticamente para protegerlo de la luz y el aire.

Cómo almacenar el aceite de oliva virgen extra correctamente

Para garantizar la calidad y mantener las propiedades del aceite de oliva virgen extra, es fundamental almacenarlo correctamente. Sigue estas recomendaciones para conservar el aceite en óptimas condiciones:

  1. Evita la exposición al sol: La luz puede deteriorar la calidad del aceite de oliva, por lo que es importante almacenarlo en un lugar oscuro o en recipientes opacos.
  2. Mantén una temperatura adecuada: La temperatura óptima para conservar el aceite de oliva se encuentra entre los 14 y 18 grados Celsius. Evita almacenarlo en lugares con temperaturas extremas.
  3. No lo guardes en el frigorífico: Temperaturas inferiores a 10 grados Celsius pueden solidificar el aceite, afectando su calidad y sabor. Es preferible almacenarlo en una despensa fresca.
  4. Utiliza recipientes herméticamente cerrados: Para proteger el aceite de la luz y el aire, es recomendable utilizar recipientes oscuros y cerrados herméticamente. Así se evitará la oxidación y el deterioro del aceite.
  5. Evita el uso de vinagreras y aceiteras: Estos recipientes no ofrecen una protección adecuada contra la luz y el aire, lo que puede afectar negativamente la calidad y sabor del aceite.

Almacenar el aceite de oliva virgen extra siguiendo estas recomendaciones te permitirá disfrutar de un aceite de calidad y preservar todas sus propiedades beneficiosas.

Cuidados para conservar el aceite de oliva en buenas condiciones

conservación del aceite de oliva

Además de mantener la temperatura idónea, existen otros cuidados importantes que debes tener en cuenta para conservar el aceite de oliva en óptimas condiciones. A continuación, te brindamos algunas recomendaciones para garantizar la conservación adecuada de tu aceite de oliva:

  1. Evita los golpes de aire: Después de cada uso, asegúrate de cerrar bien la botella para evitar la entrada de aire y prevenir la oxidación del aceite de oliva.
  2. Aleja el aceite de olores y humos: Almacena el aceite en un lugar alejado de olores fuertes y humos que puedan afectar su sabor y calidad.
  3. Utiliza recipientes con buen cierre: Opta por recipientes herméticamente cerrados que dificulten la entrada de oxígeno, lo cual ayuda a preservar la frescura y las propiedades del aceite de oliva.
  4. Traspasa el aceite a un recipiente más pequeño: Cuando la botella de aceite de oliva tenga poca cantidad, es recomendable trasvasarlo a un recipiente más pequeño para reducir la cantidad de aire en contacto con el aceite, minimizando así el proceso de oxidación.

Siguiendo estos cuidados, podrás mantener tu aceite de oliva en óptimas condiciones y disfrutar de su sabor y calidad durante más tiempo.

“La conservación adecuada del aceite de oliva garantiza su frescura y sabor óptimos, asegurando una experiencia culinaria excepcional.”

Importancia de proteger el aceite de oliva de la luz, el calor y el aire

temperatura de almacenamiento

Proteger el aceite de oliva de la luz, el calor y el aire es fundamental para preservar su calidad y propiedades. Estos elementos pueden causar cambios indeseables en el aceite, deteriorando su sabor y aroma.

La luz: La exposición prolongada a la luz puede provocar la oxidación del aceite de oliva, lo que afecta negativamente su calidad. Para prevenir esto, es recomendable almacenar el aceite en recipientes oscuros o de vidrio opaco que impidan el paso de la luz. Evita la exposición directa al sol para conservar el aceite en óptimas condiciones.

El calor: El aceite de oliva es sensible al calor y altas temperaturas aceleran su degradación. Por ello, es importante mantenerlo en un lugar fresco y constante. La temperatura óptima para el aceite de oliva está entre los 14 y 18 grados Celsius. Evita cambios bruscos de temperatura, ya que pueden afectar la calidad y sabor del aceite. Es recomendable evitar almacenar el aceite en el frigorífico, ya que temperaturas inferiores a 10 grados Celsius pueden solidificarlo y alterar su textura.

El aire: El contacto con el aire también puede afectar negativamente al aceite de oliva. El oxígeno presente en el aire puede provocar la oxidación del aceite y acelerar su deterioro. Para evitarlo, asegúrate de utilizar recipientes con un buen cierre hermético y evitar dejar espacios vacíos en la botella. De esta manera, se reducirá la exposición del aceite al aire y se conservará en mejores condiciones.

Al proteger el aceite de oliva de la luz, el calor y el aire, garantizarás su calidad y sabor óptimos, disfrutando al máximo de sus propiedades beneficiosas. Asegúrate de seguir estas recomendaciones para conservar correctamente tu aceite de oliva y disfrutar de su sabor y aroma excepcionales.

Cómo identificar un aceite de oliva estropeado

Es importante aprender a identificar un aceite de oliva estropeado para evitar su consumo. Un aceite de oliva estropeado puede presentar aromas no propios, como olores a rancio, moho o metal. A nivel químico, la degradación del aceite provoca la pérdida de polifenoles responsables de su sabor y se pueden formar residuos que afecten a su fluidez. Además, un aceite estropeado puede haber sufrido cambios en su color y textura.

Mantener el aceite en la temperatura adecuada, protegiéndolo de la luz, el calor y el aire, ayuda a prevenir el deterioro y conservar su calidad.

Señales de que un aceite de oliva podría estar estropeado:

  • Aromas desagradables, como olor a rancio, moho o metal.
  • Pérdida de sabor y aroma característicos.
  • Presencia de residuos o partículas extrañas en el aceite.
  • Cambio de color y textura, como volverse turbio o espeso.

Qué hacer si sospechas que tu aceite de oliva está estropeado:

Si detectas alguna de estas señales en tu aceite de oliva, es recomendable desecharlo para evitar consumir un producto de baja calidad y potencialmente perjudicial para la salud. Además, revisa el almacenamiento y asegúrate de que el aceite esté protegido de la luz, el calor y el aire adecuadamente.

Recomendaciones para el almacenamiento del aceite de oliva

Para conservar correctamente el aceite de oliva y mantener su sabor y calidad, es importante seguir algunas recomendaciones:

  1. Mantén el aceite en un lugar fresco y constante, evitando temperaturas extremas. La temperatura ideal de almacenamiento para el aceite de oliva se encuentra entre los 14 y 18 grados Celsius. Esto ayudará a preservar sus propiedades y evitará que se deteriore.
  2. Utiliza recipientes oscuros, opacos y herméticamente cerrados para proteger el aceite de la luz y el aire. La exposición prolongada a la luz puede afectar negativamente su calidad, mientras que el contacto con el aire puede provocar su oxidación.
  3. Evita el contacto del aceite de oliva con metales como el hierro y el cobre, ya que pueden acelerar su deterioro y generar sabores rancios. Utiliza recipientes de vidrio, acero inoxidable o cerámica para un almacenamiento seguro.
  4. Evita utilizar vinagreras y aceiteras para almacenar el aceite de oliva, ya que estos recipientes no ofrecen una protección adecuada contra la luz y el aire. Opta por almacenar el aceite en su envase original o utiliza recipientes diseñados específicamente para su conservación.

Al seguir estas recomendaciones, podrás conservar correctamente el aceite de oliva y disfrutar de su sabor y calidad durante más tiempo.

Recomendaciones para el almacenamiento del aceite de oliva
Mantén el aceite en un lugar fresco y constante
Utiliza recipientes oscuros y herméticamente cerrados
Evita el contacto con metales como hierro y cobre
No utilices vinagreras y aceiteras

Conclusión

En resumen, conservar correctamente el aceite de oliva es fundamental para mantener su calidad y disfrutar de todos sus beneficios en tus platos. La temperatura idónea de almacenamiento se sitúa entre los 14 y 18 grados Celsius, evitando temperaturas extremas. Además, es importante protegerlo de la luz, el calor y el aire, utilizando recipientes oscuros, cerrados herméticamente y alejados de olores y humos que puedan alterar su sabor y aroma.

No debemos olvidar evitar cambios bruscos de temperatura y el contacto con metales, que pueden afectar negativamente al aceite. Siguiendo estos cuidados y recomendaciones, podrás conservar correctamente el aceite de oliva y disfrutar de su excelente calidad en todas tus preparaciones culinarias. Así que no esperes más y asegúrate de darle el almacenamiento adecuado a tu aceite de oliva virgen extra preferido, para que siempre puedas disfrutar de todas sus maravillosas propiedades y sabores.

Recuerda que el aceite de oliva es un auténtico tesoro gastronómico, y conservarlo correctamente es la clave para mantener su frescura y calidad a lo largo del tiempo. ¡Buen provecho!

Indice de contenidos

!Regístrate y GAna un 
5% de descuento 
en tu primer pedido!

Además, llévate GRATIS de REGALO este ebook de  Recetas

“Cocina Creativa con Aceite de Oliva”

Aceite de Oliva de Alicante y Valencia

Envío en 24/72 horas | Gastos de Envío Gratis +97€ 

Aceite de Oliva de Alicante - Almazara - La Marina Alta y el Comtat

Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaborados a mano, prensados en Almazara y traídos por le agrigultor hasta ti

Aceite de Oliva 100% Artesanal

Elaborado con pasión por agricultores locales y prensado en almazara siguiendo métodos tradicionales

Envios en 24-72 horas​​

Entrega gratuita para pedidos superiores a 97 € (Península)

Pago seguro​

Tus datos y tu identidad protegidos

¿Necesitas ayuda?​

Atención al cliente de lunes a viernes de 9 a 20 h. en el 655 359 578​

¿Qué dicen de nosotros?

Podcast sobre el Aceite de Oliva

DESCUBRE NUESTRO PODCAST

Aromas de Pueblo y Aceite de Oliva

Historias, tradiciones y secretos del aceite de Alicante y Valencia

Disponible en

Aceites con Sabor

Siente el latido del olivar: artesanal, directo del agricultor y con el sabor de la almazara

El Aceite de Siempre con el Sabor de Siempre

Preguntas Frecuentes

Para realizar un pedido en Mundo Aceite de Oliva:

  • En nuestra Tienda on-line para gestionarlo tú mismo.
  • Llamando al 655 359 578
  • Whatsapp 655 359 578
  • O bien, enviando un e-mail a info@mundoaceitedeoliva.com
  • Tarjeta de crédito o débito,
  • Paypal
  • Bizum
  • Transferencia (contáctanos y le facilitaremos el número de cuenta)

    Para más información contáctanos llamando al 655 359 578 o también puedes enviar una consulta.

Hacemos todo lo posible para mantener nuestro stock actualizado, pero en ocasiones algunos productos pueden agotarse temporalmente. Si te encuentras en esa situación, no te preocupes, estaremos encantados de ayudarte.

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de cuándo estará disponible el producto que buscas.

Queremos asegurarnos de que tu pedido llegue lo antes posible y en las mejores condiciones. Por eso, si realizas tu pedido de lunes a miércoles antes de las 12:00h, lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido los jueves antes de las 10:30h, también lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido entre el jueves a las 10:30h y el lunes a las 12:00h, ¡no hay problema! Lo prepararemos con todo el cuidado necesario el lunes para entregártelo en un plazo máximo de 24/48h*.

Recuerda que en Mundo Aceite de Oliva nos preocupamos por la frescura y calidad de nuestros productos, por eso trabajamos para que tus pedidos lleguen en perfectas condiciones y en el menor tiempo posible.

¡Puedes realizar tu pedido en mundoaceitedeoliva.com sin importar el valor! No tenemos mínimo de compra. ¡Haz tu pedido ahora y disfruta de nuestros productos!

No te preocupes, ¡no tendrás que pagar nada al transportista! En Mundo Aciete de Oliva nos encargamos de todo para que tu experiencia de compra sea lo más cómoda y sencilla posible. ¡Así que adelante, haz tu pedido con confianza y disfruta de nuestros productos de alta calidad!

Buenas noticias! En Mundo Aceite de Oliva, los portes están incluidos en todas los pedidos superiores a 97 € en nuestra tienda on-line.

Sin embargo, en pedidos inferiores, se aplicará un cargo adicional que suele ir de los 2,99 € a los 11,99 € por gastos de envío, en función del peso y tamaño del pedido.

¡No te preocupes! Realizamos envíos a toda la península y la mayoría de los países de Europa.

Si necesitas enviar tu pedido a otro destino, contáctanos para ayudarte.

¡Es muy fácil! Solo tienes que acceder a tu cuenta en nuestra página web y dirigirte al apartado que dice «Ver los pedidos que he realizado». Allí podrás ver el estado en que se encuentra tu pedido.

  • Pedido nuevo: En espera de ser procesado.
  • Pedido congelado: En espera de que se pague la transferencia bancaria.
  • Pedido en proceso: El cliente tendrá que esperar a que se termine su producción.
  • Pedido enviado: Envío en 24h por agencia de transporte.

En el momento que salga el pedido de nuestro almacén recibirás un correo electrónico a tu cuenta, indicándote el nº de expedición.

¡No hay problema! En Mundo Aceite de Oliva estamos abiertos a tus ideas y propuestas. Escríbenos en nuestro formulario de contacto y cuéntanos qué necesitas. En pocos días te responderemos con un presupuesto personalizado y adaptado a tus necesidades.

ACEITES QUE SABEN A PUEBLO

Creo en aceites que son poemas. Los que nacen en olivares de Alicante bajo la sombra de almendros, los que cuentan historias de familias valencianas que guardan alambiques como reliquias. 

Ese aceite que se cosecha a mano, se extrae en frío y guarda secretos de almazaras donde el tiempo respeta los ritmos de la naturaleza. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

REGÍSTRATE Y GANA EN TU PRIMER PEDIDO UN

Y llévate de REGALO un ebook de Recetas