El mejor Aceite de Oliva para Alioli o Ajoaceite

Como hacer allioli ajoaceite casero

¿Te imaginas poder disfrutar de un alioli tan cremoso y sabroso que se derrita en tu boca? ¿Un alioli tan aromático que te transporte a los olivares de las mejores comarcas productoras?

Si quieres dejar atrás los aliolis sosos e insípidos, has llegado al lugar indicado. Aquí te revelaremos todos los secretos para que tu alioli casero se convierta en una auténtica obra maestra.

¿Eres de los que disfruta con un buen alioli casero? Si la respuesta es sí, entonces seguro que estarás de acuerdo en que el aceite de oliva virgen extra es un ingrediente clave para conseguir la mejor textura y sabor. Pero, ¿sabes realmente qué aceite es el más adecuado? Sigue leyendo y descubrirás todos los secretos.


Puedes ver también…


Receta: Alioli con Aceite de Oliva

Ingredientes

  • 3 dientes de ajo
  • 1 huevo (opcional)
  • 250 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de zumo de limón

Preparación

  1. Pela y pica finamente los dientes de ajo. Colócalos en un mortero o en el vaso de la batidora.
  2. Añade la sal y el zumo de limón y machaca o tritura hasta obtener una pasta fina.
  3. Si utilizas huevo, agrégalo ahora e integra bien con el majado de ajo.
  4. Comienza a batir lentamente mientras vas añadiendo poco a poco el aceite de oliva virgen extra en un hiló fino y constante.
  5. Continúa batiendo sin parar hasta que la mezcla emulsione y adquiera la consistencia cremosa y espesa deseada.
  6. Prueba y rectifica de sal si es necesario. ¡Listo para disfrutar!

Consejos

  • Utiliza un aceite de oliva virgen extra de excelente calidad para potenciar el sabor.
  • Si prefieres un alioli sin huevo, sustituye el huevo por 100 ml de leche por cada 150 ml de aceite.
  • Añade el aceite muy lentamente y bate enérgicamente para lograr la emulsión perfecta.
  • Para un toque diferente, puedes incorporar un poco de vinagre o aguacate al final.

Cómo hacer Ali Oli con Aceite de Oliva Virgen Extra

Ajoaceite con aceite de calidad

El alioli es una salsa fría de origen mediterráneo que combina fundamentalmente dos ingredientes: ajo y aceite. Es tan sencilla como sabrosa y versátil, acompañando a la perfección platos de pescado, carnes, verduras y hasta como delicioso aperitivo con unas tostadas.

Para elaborar un alioli exquisito, lo ideal es utilizar un aceite de oliva virgen extra de máxima calidad. Este “oro líquido” no solo aportará un sabor excepcional, sino que también enriquecerá nuestra salsa con todos los beneficios que nos ofrece el zumo de las aceitunas.

¿Qué marca de aceite oliva es la mejor? Aunque hay muchas buenas opciones en el mercado, te recomendamos apostar por aceites de oliva procedentes de la variedad arbequina, como los de las comarcas de Alicante y Valencia. Su suave aroma y sabor afrutado los convierten en la elección ideal para el alioli.

La gran revelación de 2024: Aceite de Oliva Virgen Extra Torcus

Aceite de Oliva Torcus

Si buscas un aceite de oliva virgen extra sobresaliente para elaborar el mejor alioli de tu vida, tenemos la respuesta. El Aceite Torcus ha sido la gran revelación oleícola de 2024 y promete seguir dando mucho que hablar en 2025.

Este excepcional aceite se cultiva en los olivares de la Sierra de Penella, en Cocentaina (Comarca de El Comtat), un entorno privilegiado que le aporta unas cualidades únicas. Con un frutado verde intenso de extraordinaria complejidad aromática, el Aceite Torcus es sencillamente perfecto para realzar al máximo el sabor de tu alioli.

Aliolis con personalidad gracias a las variedades autóctonas de Alicante y Valencia

Además de la excelente arbequina, en las comarcas de Alicante y Valencia cuentan con otras preciadas variedades autóctonas que pueden dar un toque diferenciador a tu alioli.

La Blanqueta, con su frutado verde almendrado, la Alfafarenca, de intenso aroma afrutado maduro, y la Changlot Real, con delicadas notas de almendra y plátano, son ideales para elaborar aliolis de gran carácter y personalidad muy apreciados por los paladares más exigentes.

Cómo preparar el alioli perfecto: la combinación ideal entre ajo y aceite

allioli con huevo

El alioli es una emulsión cuyo principal desafío es conseguir que el ajo y el aceite se unan de forma homogénea y estable. Por ello, es fundamental seguir unos sencillos pasos:

Alioli hecho a mano

  1. Machacar bien el ajo en un mortero de piedra hasta obtener una pasta fina. Esto facilitará la emulsión.
  2. Añadir el aceite muy lentamente, casi gota a gota, mientras se bate enérgicamente en la misma dirección y sin parar.
  3. Continuar batiendo y añadiendo el aceite poco a poco hasta conseguir la textura deseada.

Este método tradicional permite un mejor control, pero requiere más esfuerzo y cierta técnica para que el alioli no se “corte” o deshaga.

Alioli con batidora

Si prefieres un método más sencillo, puedes preparar tu alioli con una batidora. Sigue estos pasos:

  1. Coloca en el vaso todos los ingredientes excepto el aceite.
  2. Con la batidora en marcha, ve añadiendo el aceite de oliva en un hilo fino y constante.
  3. Sigue batiendo sin realizar movimientos de arriba a abajo hasta conseguir la textura cremosa deseada.

En este caso, es muy importante ir incorporando el aceite de forma muy lenta y sin dejar de batir para que la emulsión sea estable.

Alioli con Thermomix

Otra opción cómoda es preparar tu alioli con la ayuda de una Thermomix u otra batidora de vaso. Simplemente programa la velocidad máxima e introduce lentamente el aceite por la abertura hasta obtener el punto deseado.

El sabor de nuestra comarca, ahora también en tus oídos. Sumérgete en el universo del aceite de oliva

Podcast sobre el Aceite de Oliva

La historia continúa en nuestro podcast

Spotify
apple podcasts
Amazon Music
Castbox
Pocket Cast

¿Alioli con aceite de oliva o con aceite de girasol?

Existe cierto debate sobre qué tipo de aceite es el más adecuado para elaborar un alioli perfecto. Tradicionalmente se utilizaba el aceite de oliva, aunque también es muy común emplear aceite de girasol e incluso mezclar ambos.

En realidad, se puede hacer alioli con aceite de oliva sin problema alguno. De hecho, esta opción resulta mucho más sabrosa y saludable al aportar todos los compuestos beneficiosos del zumo de la aceituna.

Por otro lado, el aceite de girasol puede ser una buena alternativa si buscas un alioli más suave y neutro. Aunque también es posible optar por una mezcla de ambos aceites para disfrutar de lo mejor de cada uno.

En cualquier caso, lo más recomendable es utilizar siempre aceites de oliva vírgenes extras de máxima calidad para potenciar al máximo el sabor de tu alioli.

Cómo se hace el alioli con aceite de oliva Gourmet

Si buscas elaborar un alioli realmente especial, nada mejor que emplear un aceite de oliva virgen extra gourmet. Estos aceites premium, procedentes de las mejores aceitunas y con una cuidada elaboración, elevarán tu salsa a otra dimensión de sabor.

Una excelente opción es el aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual. Con su intenso aroma afrutado y leves toques almendrados, aportará un toque diferenciador a tu alioli.

Otra variedad estrella es la arbequina, muy apreciada por su suave sabor afrutado y aroma dulzón. El alioli con aceite arbequina tendrá un toque más delicado y elegante.

Sea cual sea tu elección, asegúrate de utilizar un aceite de oliva virgen extra de primera calidad, recién extraído tras una recolección temprana, para disfrutar de todo su esplendor aromático.

Cuanto de mejor calidad sea el ajo, mejor saldrá el alioli

marca mejor aceite de oliva de La Marina Alta Alicante

Aunque el aceite de oliva es el ingrediente estrella del alioli, no podemos olvidar la importancia del ajo. Cuanto más fresco y de mayor calidad sea el ajo que utilicemos, más intenso y aromático resultará nuestro alioli.

Se recomienda emplear ajos frescos y tiernos, con las cabezas bien formadas y consistentes. Los ajos viejos o rebrotados pueden tener un sabor más fuerte e incluso avinagrado que restaría calidad a nuestra salsa.

Una buena opción es utilizar las excelentes variedades de ajo de las comarcas de Alicante y Valencia, como el ajo Tío Pep, el ajo Morado o el ajo Blanco. Su sabor potente pero equilibrado será la combinación perfecta con un gran aceite de oliva virgen extra.

¿Cuál es el aceite de oliva más suave?

Si buscas un alioli con un sabor más suave y delicado, lo mejor es decantarse por un aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina. Estos aceites tienen un aroma afrutado muy agradable, con notas de almendra, manzana y plátano que aportan una personalidad única.

Los aceites arbequinos también destacan por su suave amargor y picante, mucho más leves en comparación con otras variedades más intensas como la picual o la hojiblanca. Esto los convierte en una excelente elección para elaborar aliolis cremosos con un toque más sutil.

Otra gran opción son los aceites de oliva suaves, también conocidos como “dulces”. Se trata de aceites con una baja acidez y un frutado a manzana verde muy agradable al paladar. Su sabor tan equilibrado y poco amargo permite realzar el protagonismo del ajo en el alioli.

Alioli verde: un espectáculo de color y sabor

¿Te animas a probar una original variante del clásico alioli? El alioli verde es una receta muy apetecible que incorpora unos toques de color y sabor muy refrescantes gracias a unas cuantas hierbas aromáticas.

La preparación es igual que la de un alioli tradicional, pero al final se añaden unas cucharadas de perejil, cebollino o incluso hierbabuena picados muy finos. Esto aportará un delicioso toque herbáceo y un vistoso color verde a tu salsa.

Para un alioli verde espectacular, nada mejor que utilizar un aceite de oliva virgen extra con un frutado verde intenso, como pueden ser los de la variedad arbequina. La combinación de sus aromas a higuera, almendra verde y plátano con las hierbas frescas dará como resultado una explosión de sabores propiamente primaveral.

Cómo hacer alioli con aceite de oliva

A continuación, te detallamos paso a paso cómo preparar un alioli casero con aceite de oliva virgen extra mediante el tradicional método del mortero:

  1. Machacar los ajos pelados en un mortero de piedra con un poco de sal hasta obtener una pasta fina.
  2. Agregar el zumo de limón y seguir machacando hasta integrar bien todos los ingredientes.
  3. Ir añadiendo poco a poco el aceite de oliva en un hiló muy fino y constante, mientras se bate enérgicamente con el mazo en la misma dirección y sin parar.
  4. Continuar batiendo y añadiendo más aceite hasta conseguir la textura cremosa y espesa deseada.
  5. Rectificar de sal si es necesario y listo para servir.

Recuerda batir incansablemente y echar el aceite muy despacio. La paciencia y constancia son claves para lograr la perfecta emulsión.

¿Qué aceite de oliva escoger para el alioli?

A la hora de elaborar un exquisito alioli casero, lo ideal es utilizar un aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad. Pero, con tanta variedad existente, ¿cuál es la mejor opción?

En general, para el alioli se recomienda emplear aceites suaves, con un frutado dulce y delicado que no opaque el potente protagonismo del ajo. Algunas de las variedades más apropiadas son:

  • Arbequina: Aroma afrutado a manzana, almendra y plátano. Suave amargor y picante.
  • Picual: Frutado verde intenso con notas herbáceas y toques almendrados.
  • Hojiblanca: Aromática, con frutado verde a manzana, almendra y toques de higuera.
  • Aceites dulces: Con bajo amargor y picante, ideales para potenciar el alioli.

Eso sí, sea cual sea la variedad que elijas, asegúrate de que sea un aceite de oliva virgen extra de calidad suprema para aprovechar al máximo todo su inmenso potencial aromático y sus excelentes propiedades nutricionales.

¿Cómo preparar el alioli tradicional?

El alioli tradicional se elabora siguiendo la receta clásica de siempre a base de ajo, huevo, aceite de oliva virgen extra y un toque de limón. Es la versión más conocida y extendida de esta deliciosa salsa mediterránea.

Aquí tienes los sencillos pasos para preparar un alioli tradicional con aceite de oliva:

  1. Machacar o triturar muy bien 3 dientes de ajo pelados junto con una pizca de sal.
  2. Incorporar 1 huevo y el zumo de medio limón. Batir bien hasta integrar completamente.
  3. Ir añadiendo muy lentamente el aceite de oliva virgen extra en un hilo fino mientras se bate sin parar.
  4. Continuar batiendo y añadiendo aceite hasta conseguir la consistencia cremosa espesa deseada.
  5. Rectificar de sal al gusto y listo para disfrutar.

Recuerda que la clave está en ir incorporando el aceite muy despacio y batir enérgica y constantemente para lograr una emulsión estable y homogénea.

¿Cómo preparar el alioli con huevo?

La elaboración tradicional del alioli incluye la incorporación de un huevo entero en la mezcla inicial. Este ingrediente adicional aporta una textura más densa y cremosa a la salsa.

Para preparar un delicioso alioli con huevo, sigue estos pasos:

  1. Machacar o triturar muy bien 3 dientes de ajo pelados con un poco de sal hasta obtener una pasta fina.
  2. Agregar 1 huevo entero y el zumo de medio limón. Batir o triturar hasta integrar todo.
  3. Comenzar a añadir muy lentamente el aceite de oliva virgen extra en un hilo fino mientras se bate sin parar.
  4. Continuar batiendo y añadiendo más aceite hasta lograr la consistencia espesa y cremosa deseada.
  5. Rectificar de sal al gusto y listo para servir.

La presencia del huevo hace que la emulsión sea más estable y difícil de “cortarse”. Además, el alioli con huevo adquiere una textura especialmente densa y aterciopelada muy apetecible.

Trucos para el alioli de aceite de oliva

Para que tu alioli de aceite de oliva quede perfecto y disfrutes de todo su delicioso sabor, te dejamos algunos valiosos trucos:

Aceite en frío: Es importante que el aceite esté a temperatura ambiente para favorecer la emulsión. Un aceite demasiado caliente dificultará el proceso.

Batir sin parar: Debes batir enérgica y constantemente mientras vas añadiendo el aceite, sin realizar movimientos giratorios.

Añadir el aceite muy lento: Echa el aceite en un hiló finísimo para que se integre poco a poco con el resto de ingredientes.

Utilizar mortero o batidora: Ambas opciones son válidas, aunque el mortero permite un mejor control de la emulsión.

Elegir un aceite de calidad: Emplea siempre un excelente aceite de oliva virgen extra para disfrutar de todo su aroma y sabor.

Corregir con zumo de limón: Si se te va cortando, puedes intentar recuperarlo agregando unas gotas de zumo de limón y batiendo con fuerza.

Añadir hielo: También puedes echar un par de cubitos de hielo dentro del mortero o batidora para enfriar ligeramente la mezcla y favorecer la emulsión.

Cocina con Thermomix: Con la ayuda de una Thermomix u otra batidora de vaso, el proceso se simplifica enormemente al poder programar la velocidad máxima e ir añadiendo el aceite por la abertura.

Servir fresco: El alioli sabe mejor cuando está recién hecho y bien frío. Mántelo en la nevera hasta el momento de servir.

Siguiendo todos estos consejos, tendrás un alioli de aceite de oliva virgen extra perfecto con la mejor textura cremosa y un exquisito sabor a ajo y aceite.

¿Se te ocurre una salsa más deliciosa y versátil que el alioli?

El alioli es sin duda una de las salsas más ricas, sabrosas y versátiles de la gastronomía mediterránea. Sus infinitas posibilidades la convierten en el acompañamiento ideal para todo tipo de platos.

Desde unas sencillas tostadas de alioli como aperitivo hasta un delicioso alioli con pescados o carnes a la plancha, esta salsa lo sublime todo con su cremosidad e intenso toque de ajo y aceite.

Pero el alioli no solo es una salsa para mojar, sino que también se utiliza como base para otras recetas como las patatas alioli, los callos con alioli o incluso los huevos alioli. Una auténtica locura de sabores.

Y es que, con una simple base de ajo y un excelente aceite de oliva virgen extra, podemos crear infinidad de salsas diferentes. Solo tienes que dejar volar tu imaginación y crear tus propias versiones añadiendo distintos ingredientes como hierbas, frutos secos, especias o cualquier toque personal.

¿A qué esperas para elaborar tu propio alioli casero con aceite de oliva? Es muy fácil, económico y mucho más sabroso que cualquier salsa comprada. ¡Pruébalo y no podrás dejar de repetir!

Si ya lo has intentado, ¿qué te ha parecido? ¿Tienes algún truco infalible para que quede cremoso y sabroso? No dudes en compartirlo con todos en los comentarios.

Y si quieres disfrutar de los mejores aceites de oliva virgen extra para tus aliolis, no dudes en visitar nuestra tienda online y descubrir nuestra cuidada selección de aceites premium de las mejores zonas oleícolas de España. ¡Una auténtica delicia para tus sentidos!

Gracias por llegar hasta el final de este artículo. Esperamos que ahora conozcas todos los secretos para preparar el mejor alioli casero con aceite de oliva. ¡Disfrútalo!


Sigue leyendo…


Indice de contenidos

!Regístrate y GAna un 
5% de descuento 
en tu primer pedido!

Además, llévate GRATIS de REGALO este ebook de  Recetas

“Cocina Creativa con Aceite de Oliva”

Aceite de Oliva de Alicante y Valencia

Envío en 24/72 horas | Gastos de Envío Gratis +97€ 

Aceite de Oliva de Alicante - Almazara - La Marina Alta y el Comtat

Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaborados a mano, prensados en Almazara y traídos por le agrigultor hasta ti

Aceite de Oliva 100% Artesanal

Elaborado con pasión por agricultores locales y prensado en almazara siguiendo métodos tradicionales

Envios en 24-72 horas​​

Entrega gratuita para pedidos superiores a 97 € (Península)

Pago seguro​

Tus datos y tu identidad protegidos

¿Necesitas ayuda?​

Atención al cliente de lunes a viernes de 9 a 20 h. en el 655 359 578​

¿Qué dicen de nosotros?

Podcast sobre el Aceite de Oliva

DESCUBRE NUESTRO PODCAST

Aromas de Pueblo y Aceite de Oliva

Historias, tradiciones y secretos del aceite de Alicante y Valencia

Disponible en

Aceites con Sabor

Siente el latido del olivar: artesanal, directo del agricultor y con el sabor de la almazara

El Aceite de Siempre con el Sabor de Siempre

Preguntas Frecuentes

Para realizar un pedido en Mundo Aceite de Oliva:

  • En nuestra Tienda on-line para gestionarlo tú mismo.
  • Llamando al 655 359 578
  • Whatsapp 655 359 578
  • O bien, enviando un e-mail a info@mundoaceitedeoliva.com
  • Tarjeta de crédito o débito,
  • Paypal
  • Bizum
  • Transferencia (contáctanos y le facilitaremos el número de cuenta)

    Para más información contáctanos llamando al 655 359 578 o también puedes enviar una consulta.

Hacemos todo lo posible para mantener nuestro stock actualizado, pero en ocasiones algunos productos pueden agotarse temporalmente. Si te encuentras en esa situación, no te preocupes, estaremos encantados de ayudarte.

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de cuándo estará disponible el producto que buscas.

Queremos asegurarnos de que tu pedido llegue lo antes posible y en las mejores condiciones. Por eso, si realizas tu pedido de lunes a miércoles antes de las 12:00h, lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido los jueves antes de las 10:30h, también lo recibirás en un plazo máximo de 24/48h desde que sale de nuestras instalaciones.

Si realizas tu pedido entre el jueves a las 10:30h y el lunes a las 12:00h, ¡no hay problema! Lo prepararemos con todo el cuidado necesario el lunes para entregártelo en un plazo máximo de 24/48h*.

Recuerda que en Mundo Aceite de Oliva nos preocupamos por la frescura y calidad de nuestros productos, por eso trabajamos para que tus pedidos lleguen en perfectas condiciones y en el menor tiempo posible.

¡Puedes realizar tu pedido en mundoaceitedeoliva.com sin importar el valor! No tenemos mínimo de compra. ¡Haz tu pedido ahora y disfruta de nuestros productos!

No te preocupes, ¡no tendrás que pagar nada al transportista! En Mundo Aciete de Oliva nos encargamos de todo para que tu experiencia de compra sea lo más cómoda y sencilla posible. ¡Así que adelante, haz tu pedido con confianza y disfruta de nuestros productos de alta calidad!

Buenas noticias! En Mundo Aceite de Oliva, los portes están incluidos en todas los pedidos superiores a 97 € en nuestra tienda on-line.

Sin embargo, en pedidos inferiores, se aplicará un cargo adicional que suele ir de los 2,99 € a los 11,99 € por gastos de envío, en función del peso y tamaño del pedido.

¡No te preocupes! Realizamos envíos a toda la península y la mayoría de los países de Europa.

Si necesitas enviar tu pedido a otro destino, contáctanos para ayudarte.

¡Es muy fácil! Solo tienes que acceder a tu cuenta en nuestra página web y dirigirte al apartado que dice «Ver los pedidos que he realizado». Allí podrás ver el estado en que se encuentra tu pedido.

  • Pedido nuevo: En espera de ser procesado.
  • Pedido congelado: En espera de que se pague la transferencia bancaria.
  • Pedido en proceso: El cliente tendrá que esperar a que se termine su producción.
  • Pedido enviado: Envío en 24h por agencia de transporte.

En el momento que salga el pedido de nuestro almacén recibirás un correo electrónico a tu cuenta, indicándote el nº de expedición.

¡No hay problema! En Mundo Aceite de Oliva estamos abiertos a tus ideas y propuestas. Escríbenos en nuestro formulario de contacto y cuéntanos qué necesitas. En pocos días te responderemos con un presupuesto personalizado y adaptado a tus necesidades.

ACEITES QUE SABEN A PUEBLO

Creo en aceites que son poemas. Los que nacen en olivares de Alicante bajo la sombra de almendros, los que cuentan historias de familias valencianas que guardan alambiques como reliquias. 

Ese aceite que se cosecha a mano, se extrae en frío y guarda secretos de almazaras donde el tiempo respeta los ritmos de la naturaleza. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

REGÍSTRATE Y GANA EN TU PRIMER PEDIDO UN

Y llévate de REGALO un ebook de Recetas