El aceite de oliva extra virgen sin filtrar está siendo valorado en la cocina mediterránea. Surge una pregunta clave: ¿es realmente mejor que el filtrado? La comunidad de expertos está dividida en este asunto.
Claves para entender el aceite sin filtrar
- El aceite de oliva sin filtrar es puro zumo de aceituna sin procesos adicionales.
- Tiene un aspecto turbio debido a los restos naturales del zumo.
- Estos residuos pueden provocar fermentaciones que deterioran el sabor.
- Su consumo no aporta mayores beneficios que el aceite filtrado.
- El filtrado es un proceso natural que elimina impurezas sin alterar la calidad.
Algunos piensan que el aceite sin filtrar brinda ventajas únicas. Pero, ¿qué tienen que decir los expertos catadores? Descubre su punto de vista.
¿Qué tiene de especial el aceite sin filtrar?
El aceite de oliva sin filtrar es como un puro zumo de aceitunas. Ha pasado un proceso pero sin el filtrado final. Por eso, tiene un aspecto turbio característico, a diferencia de los aceites filtrados que son más claros y brillantes.
La no filtración difiere en el aceite de oliva porque mantiene sus propiedades del aceite de oliva crudo. Esto incluye partículas y algo de humedad.
También te puede interesar…
Aunque eso puede dañar su sabor con el tiempo, hay quienes adoran el sabor del aceite de oliva sin refinar. Estos prefieren comprar aceite de oliva sin filtrar, ya que lo ven más natural y rico en propiedades del aceite de oliva crudo.
Seis razones para no volverte loco con el AOVE sin filtrar
Expertos como Paqui García y José Manuel Muela afirman que el aceite de oliva sin filtrar no es mejor. Aunque algunos digan que es más sabroso, los expertos que lo prueban no lo corroboran. Además, indican que su producción no es más complicada y, por ello, no debería costar más.
La turbiedad provoca fermentaciones que dañan el sabor
El aceite sin filtrar es turbio por los restos naturales, lo que puede causar fermentaciones. Estas fermentaciones pueden afectar el sabor y la calidad. Así que, es mejor usarlo lo antes posible.
No aporta mayores matices organolépticos
El consumo de aceite sin filtrar no enriquece el aceite. De hecho, pierde matices con el tiempo. En contraste, el filtrado es un método natural. Elimina las impurezas, sin usar químicos.
opinines sobre aceite de oliva sin filtrar
La principal ventaja del aceite de oliva sin filtrar es su frescura. Viene de la última cosecha. Pero, hay que consumirlo rápido, en los primeros seis meses. Después, su sabor puede cambiar porque las impurezas fermentan. Aunque algunas personas vean esto como una mejora de calidad.
Cuidar el aceite sin filtrar es clave. Debe estar lejos de la luz y calor. Así, se conserva mejor. Recordarlo ayuda a disfrutar de su calidad y frescura.
Conoce las diferentes calidades del aceite de oliva
Paqui García nos dice que hay tres tipos principales de aceite de oliva. Habla del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), el Aceite de Oliva Virgen, y el Aceite de Oliva. Cada uno tiene sus propias características y beneficios.
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
El AOVE es el mejor aceite, extraído al frío de las aceitunas. Es muy beneficioso gracias a su gran cantidad de antioxidantes. Tiene un sabor intenso y un toque afrutado.
Aceite de Oliva Virgen
El Virgen es de calidad un poco menor que el AOVE. No obstante, sigue siendo una buena elección para cocinar. Conocer la diferencia entre aceite de oliva filtrado y sin filtrar es importante.
Aceite de Oliva
El Aceite de Oliva es el de menos calidad. Se le quitan los sabores y aromas fuertes en su refinación. Es una opción más barata, pero conoce que hay menos marcas de aceite de oliva sin filtrar.
Si vas a comprar aceite de oliva, revisa bien la etiqueta. Así podrás elegir el que se adapte mejor a lo que buscas y necesitas. Es clave fijarse en la calidad.
Conclusión
El aceite de oliva sin filtrar se ha vuelto muy popular últimamente. La gente lo ve como un lujo más natural. Aunque, los expertos dicen que el aceite filtrado no es peor. De hecho, necesita más cuidado al almacenar y usar. Su apariencia opaca puede dañar su sabor con el tiempo.
Es clave saber qué buscas en el aceite de oliva. Elegir un AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) filtrado de calidad es la mejor opción. Así, te aseguras de obtener sus beneficios para la salud. No te dejes llevar solo por la “naturalidad” al comprar. Las marcas de aceite sin filtrar no siempre ofrecen lo mejor.
Los expertos están de acuerdo: la diferencia entre aceite filtrado y sin filtrar no garantiza más calidad. En realidad, hay más cuidados y posibles cambios en el sabor con el tiempo. Escoge con inteligencia un AOVE de calidad superior para sacarle provecho a todos sus beneficios naturales.